on Felipe participó en esta tercera edición del Foro de la Paz de París y con sus palabras señaló que es necesario "...
...", además el Rey recordó que "...
...".
Su Majestad el Rey quiso destacar que "...no basta con combatir la violencia. Podemos luchar, cada día, contra todos los que amenazan nuestra seguridad, y en particular, contra la violencia terrorista. Pero la paz, la verdadera coexistencia pacífica, exige un esfuerzo cotidiano para construir sociedades abiertas, tolerantes, responsables, democráticas en todos los sentidos... el año 2020 nos ha situado frente a un desafío histórico sin precedentes. Ahora nos toca a nosotros tener el valor de actuar, para construir la paz...".
Del 11 al 13 de noviembre de 2020 la tercera edición del Foro de la Paz de París estará dedicada principalmente a la respuesta multiactor al Coronavirus, con el convencimiento de que colectivamente se pueden superar los enormes desafíos futuros y aprovechar la crisis como una oportunidad para reconstruir un mundo mejor y más sostenible.
El Foro de París sobre la Paz se enmarca en la dinámica iniciada por el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, para reafirmar la importancia del multilateralismo y la acción colectiva. En 2020 se centrará fundamentalmente en la respuesta común a la pandemia de COVID-19. Las soluciones que posibiliten reponerse de la pandemia representarán el grueso de las principales cuestiones tratadas en el Foro: mejorar la gobernanza mundial de la sanidad, rediseñar el capitalismo para hacerlo más ecológico, garantizar que los datos y las redes sociales sean soluciones y no amenazas.
En 2020, el Foro destacará por tanto aquellos proyectos e iniciativas desarrollados en todo el mundo que sirvan para enfrentarse a la crisis del COVID-19 y mejorar la resiliencia colectiva.
El acto se podrá seguir a través del enlace https://parisspeaceforum.org