n la videoconferencia con Don Felipe y Doña Letizia participaron el Presidente del Patronato de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón, y su director general, Ignacio García-Belenguer, además del Presidente del Patronato de la Fundación del Gran Teatre del Liceu, Salvador Alemany, y el director general de la institución cultural Valentí Oviedo.
Los responsables culturales han trasladado a Sus Majestades los Reyes que el sector cultural está muy afectado durante el confinamiento en los hogares a causa del Covid19. Los cierres de cines, teatros, salas de exposición, museos y demás centros han sido muy graves en términos económicos y han acarreado despidos. Sin embargo, en esta situación extrema, autores, artistas, editores, productores e instituciones públicas tratan de poner remedio agudizando el ingenio y ayudando al público a sobrellevar el aislamiento social.
Entre estas iniciativas, el Teatro Real de Madrid ha desarrollado la plataforma My Opera Player, que ha superado los 50.000 usuarios. A través de esta web, de acceso gratuito durante el cierre de los teatros debido a la crisis del Covid19, se pueden visionar algunas de las producciones más espectaculares de las últimas temporadas tanto del Teatro Real como del Liceu de Barcelona, que se sumó a esta acción.
Entre otras representaciones, están disponibles El barbero de Sevilla, Las bodas de Fígaro, La Traviata, La Bohème, Norma, Rigoletto, y se sumarán, en los próximos días, Macbecth, Aida, Romeo y Julieta o Madama Butterfly. Además, se pueden disfrutar de otros títulos de danza, como Carmen o El sueño de una noche de verano, conciertos y espectáculos para niños.
En el caso del Gran Teatre del Liceu, actualmente celebra el 20 aniversario de la reapertura del Teatro después del incendio de 1994 y en 2022 celebrará su 175 aniversario. Durante el periodo de alerta sanitaria son múltiples las iniciativas que el Gran Teatre del Liceu ha puesto a disposición de las personas. Ha iniciado dos propuestas: #ElLiceuEnCasa y #MomentosLiceu20. La página de El Liceu en casa ha registrado 40.000 usuarios únicos desde que se habilitó el pasado 17 de abril. En total el Liceu ha puesto a disposición del público 12 óperas, con un total de 35.884 visualizaciones aproximadamente de durante el confinamiento. Respecto a #MomentosLiceu20, es una campaña que ha llenado las redes de aquellos recuerdos musicales vinculados al Teatro que más han marcado a artistas y espectadores en los últimos 20 años.
El Gran Teatre del Liceu ha diseñado tres planes para acercar el teatro 1) público en situación de vulnerabilidad - Liceu Apropa que a través de miembros la orquesta y coro o determinadas propuestas escénicas acerca la música a colectivos con TEA, Alzheimer y otras capacidades intelectuales; así como facilita el acceso al Teatro con servicios que fomentan la accesibilidad universal -; 2) al público joven - LiceUnder 35 – y 3) a los estudiantes – Liceu Aprèn – que plantea múltiples propuestas educativas, una de ellas con la participación activa de alumnos de ESO y bachillerato en la ópera, El Monstruo en el Laberinto, con el Consorcio de Educación de Barcelona, proyecto que se canceló en marzo pero que vuelve a estar programado la temporada 20/21.
Dentro de las respuestas ofrecidas ante el COVID19, el Teatro Real ha realizado donaciones al Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario 12 de octubre y el Hospital IFEMA de emergencia de material de prevención de riesgos laborales. Por otro lado, en Semana Santa ha ofrecido acceso gratuito a sus espectáculos infantiles y juveniles, acompañados de guías didácticas con abundante información y vídeos para aprender y disfrutar en familia.