Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Visita al encuentro innovación #Imperdible_04 – COTEC: “objetivos de desarrollo sostenible” de Naciones Unidas

La N@ve. Madrid, 07.06.2019Ciencia
Su Majestad el Rey, Presidente de Honor de la Fundación Cotec, asistió al Encuentro Innovación #Imperdible_04 – Cotec: “Objetivos de desarrollo sostenible” de Naciones Unidas, festival de innovación de Cotec.
Don Felipe en una foto de grupo junto a todos los alumnos que visitaban al Festival Imperdible 04

Don Felipe en una foto de grupo junto a todos los alumnos que visitaban al Festival Imperdible 04

© Casa S.M.El Rey

  • A su llegada, Su Majestad el Rey recibe el saludo de la alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, Cristina Gallarch junto al ministro de Cien
    © Casa S.M.El Rey

    A su llegada, Su Majestad el Rey recibe el saludo de la alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, Cristina Gallarch junto al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y la presidenta del Patronato de la Fundación COTEC

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe junto a las autoridades que le recibieron a su llegada
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe junto a las autoridades que le recibieron a su llegada

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • A su entrada a la Nave Boetticher, Don Felipe es saludado por una multitud de alumnos presentes en el Festival
    © Casa S.M.El Rey

    A su entrada a la Nave Boetticher, Don Felipe es saludado por una multitud de alumnos presentes en el Festival

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey recibe el saludo de los alumnos congregados a la entrada de La Nave Boetticher
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo de los alumnos congregados a la entrada de La Nave Boetticher

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey atiende a las explicaciones del Stand "Prototipo de sistema acuapónico de cultivo"
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey atiende a las explicaciones del Stand "Prototipo de sistema acuapónico de cultivo"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey recibe una explicación del Stand "Prototipo de sistema acuapónico de cultivo"
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey recibe una explicación del Stand "Prototipo de sistema acuapónico de cultivo"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey visita el stand "Experiencia con minidrones: el nuevo sistema de distribución de vacunas de UNICEF"
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey visita el stand "Experiencia con minidrones: el nuevo sistema de distribución de vacunas de UNICEF"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe recibe una explicación sobre la utilización de drones por parte de UNICEF para llevar vacunas a zonas remotas o de difícil acceso
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe recibe una explicación sobre la utilización de drones por parte de UNICEF para llevar vacunas a zonas remotas o de difícil acceso

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey prueba el manejo de vuelo de un minidron
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey prueba el manejo de vuelo de un minidron

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe a su paso por el Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo" junto a unos alumnos
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe a su paso por el Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo" junto a unos alumnos

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey sigue su visita por el Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo"
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey sigue su visita por el Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe conversa con los alumnos en la Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo"
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe conversa con los alumnos en la Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe recibe el saludo de los alumnos a su paso por el Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo"
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe recibe el saludo de los alumnos a su paso por el Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey durante el recorrido por el Stand "Cabina inmersiva para conocer el parque eólico marino de Wikinger"
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey durante el recorrido por el Stand "Cabina inmersiva para conocer el parque eólico marino de Wikinger"

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe recibe una explicación en el Stand "Cabina inmersiva para conocer el parque eólico marino de Wikinger" a través de una experienci
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe recibe una explicación en el Stand "Cabina inmersiva para conocer el parque eólico marino de Wikinger" a través de una experiencia de realidad virtual y multisensorial

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe a su paso por el Stand "Espacio de sensibilización sobre moda sostenible" en el que tratan sobre el reciclaje textil creativo
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe a su paso por el Stand "Espacio de sensibilización sobre moda sostenible" en el que tratan sobre el reciclaje textil creativo

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey recibe el informe anual COTEC de manos de la presidenta del Patronato de la Fundación COTEC y presidenta de Genetrix, Cristina Garm
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey recibe el informe anual COTEC de manos de la presidenta del Patronato de la Fundación COTEC y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Su Majestad el Rey recibe el informe anual COTEC de manos de la presidenta del Patronato de la Fundación COTEC y presidenta de Genetrix, Cristina Garm
    © Casa S.M.El Rey

    Su Majestad el Rey recibe el informe anual COTEC de manos de la presidenta del Patronato de la Fundación COTEC y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Don Felipe en una foto de grupo junto a todos los alumnos que visitaban al Festival Imperdible 04
    © Casa S.M.El Rey

    Don Felipe en una foto de grupo junto a todos los alumnos que visitaban al Festival Imperdible 04

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey junto a los alumnos presentes en el Festival Imperdible 04
    © Casa S.M.El Rey

    Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey junto a los alumnos presentes en el Festival Imperdible 04

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Tras la foto de grupo, los alumnos aprovechan la ocasión para saludar a Su Majestad el Rey
    © Casa S.M.El Rey

    Tras la foto de grupo, los alumnos aprovechan la ocasión para saludar a Su Majestad el Rey

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
  • Tras la foto de grupo, los alumnos aprovechan la ocasión para saludar a Su Majestad el Rey y hacerse unos selfies
    © Casa S.M.El Rey

    Tras la foto de grupo, los alumnos aprovechan la ocasión para saludar a Su Majestad el Rey y hacerse unos selfies

    La N@ve. Madrid, 07.06.2019
Su Majestad el Rey, a su llegada fue recibido por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; la alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030. Crisitna Gallarch y la presidenta del Patronato de la Fundación COTEC y presidenta de Genetrix, Cristina Garmendia, entre otras autoridades.

Tras los saludos protocolares, Don Felipe inició su visita por los Stands del Festival Imperdible_04, en el que se encontraban un grupo de alrededor de 800 niños y jóvenes de 11 centro educativos de la Comunidad de Madrid, integrados en la Red de Escuelas asociadas a la UNESCO.

El primer stand que visitó Su Majestad el Rey fue el de "Prototipo de sistema acuapónico de cultivo" (ODS 2:Hambre cero y ODS 12: Producción y consumo responsables), espacio a cargo de la empresa murciana de acuicultura Tilamur, con un prototipo a escala que combina la producción de peces- acuicultura- y la hidroponía - agricultura sin suelo - generando un alimento 100% sostenible.

Seguidamente, Don Felipe visitó "Experiencia con minidrones: el nuevo sistema de distribución de vacunas de UNICEF" (ODS3: Salud y Bienestar). Stand donde UNICEF comparte su experiencia en la utilización de drones para llevar vacunas a zonas remotas o de difícil acceso.

A continuación, Don Felipe se dirigió al Stand "Espacio #MiEmpleoMiFuturo" (OSD 8: Trabajo decente y crecimiento económico). Se trata de una campaña de sensibilización lanzada por COTEC que aspira a provocar reflexión y debate sobre la necesidad de acompañar con iniciativas políticas la llegada de la cuarta revolución industrial. Sus acciones estrella son la producción de un documental que ha superado ya los 600.000 visionados en Youtube y la redacción de una carta abierta a la clase política donde se reclaman medidas para que el impacto sobre el empleo de la automatización contribuya a facilitar el trabajo y a mejorar la vida de las personas, en lugar de fomentar el precariado y amenazar a la clase media.

Su Majestad el Rey también visitó la "Cabina inmersiva para conocer el parque eólico marino de Wikinger" (OSD 7: Energía asequible y no contaminante y ODS 13: Acción por el clima). Este Stand ha sido preparado por Iberdrola con el fin de dar a conocer el mayor parque eólico marino situado en el Mar Báltico a través de una experiencia de realidad virtual y multisensorial.

Para terminar su recorrido por el Festival, Don Felipe visitó el Stand "Espacio de sensibilización sobre moda sostenible" (OSD: Producción y consumo responsables), en el que observar la labor que desarrolla la cooperativa de iniciativa social Altrapo Lab, que trabaja para fomentar el consumo responsable a través del reciclaje textil creativo.

Tras la visita por el Festival, Su Majestad el Rey se dirigió a la segunda planta a la sala de reuniones donde le entregaron y le dieron una breve explicación del Informe anual COTEC, que este año se presenta en una caja sobre con un orificio que permite observar a contraluz un "efecto estereograma" con fotografías de diversos eventos celebrados por COTEC en el pasado.

Para terminar su asistencia al Festival, Su Majestad el Rey se dirigió a un área reservada al público donde se realizaron fotografías de grupo junto a los alumnos presentes.

El 7 de junio, el espacio de La Nave, ubicado en el distrito madrileño de Villaverde, acogió una nueva edición de Los Imperdibles. La cuarta entrega del festival de innovación de COTEC, #Imperdible_04, en donde se hará un recorrido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), poniendo el foco en la importancia de la innovación para alcanzarlos.

Entre las actividades programadas los asistentes pudieron realizar una visita con realidad virtual al mayor parque eólico marino de Iberdrola, Wikinger, situado en el Mar Báltico.  Aprendieron qué se puede hacer desde casa para favorecer que las ciudades sean más sostenibles con un juego que presentó Vía Célere. Pudieron probar alimentos cultivados de forma sostenible con un sistema llamado acuaponía.

Los juegos fueron parte fundamental del evento, tanto con videojuegos como con juegos de mesa para conocer mejor los ODS. No faltó un escape room y talleres de moda sostenible, teatro inmersivo, y actividades de visualización de datos y de ciencia ciudadana, entre otras experiencias.

Además, esta edición ofreció un programa musical ininterrumpido, con una propuesta ecléctica que incluyó diferentes estilos musicales, desde el rap de Arkano hasta el hip-hop de la sudafricana Yugen Blakrok, pasando por el electro-pop del dúo Monterrosa y el rock psicodélico de Mohama Saz. La música de baile contó con cuatro sesiones, a cargo de los discs jockeys DJ Hazhe, el dúo femenino Cheries DJs, Diana Aller y Esnórquel DJ.

Esta edición de Los Imperdible de COTEC estuvo organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y contó con el patrocinio de Iberdrola, SEAT, Naturgy, Vía Célere y Pfizer. Como socios institucionales, #Imperdible_04 cuenta con el apoyo del Alto Comisionado de la Agenda 2030, la Asociación Española de Fundaciones (AEF), El Instituto de Salud Global de Barcelona, la Fundación Biodiversidad y la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).

Los Imperdibles son los eventos insignia de la Fundación COTEC, una colección de experiencias efímeras, únicas e irrepetibles diseñadas para abrir la innovación a la participación de todos los ciudadanos, proporcionando experiencias y generando emociones.

A finales de 2018, #Imperdible_03 ofreció más de 40 experiencias que permitieron a los cerca de 6.000 visitantes aprender sobre las soluciones que está aportando la innovación a los grandes retos de las ciudades en torno a cuatro áreas: movilidad y sostenibilidad; urbanismo y vivienda; inclusión y convivencia; liderazgo, políticas públicas y participación ciudadana. Entre estas actividades, se destacó la oportunidad que tuvieron los participantes de ser los primeros en circular por las calles del centro de Madrid a bordo de un coche autónomo, en un circuito cerrado.

#Imperdible_02 ofreció más de 30 actividades participativas que exploraban las relaciones entre la innovación y el fútbol. Contó con la colaboración de la Fundación Atlético de Madrid y fue una de las últimas actividades celebradas en el Estadio Vicente Calderón, con cerca de 5.000 asistentes.

La primera entrega de la colección de Los Imperdibles, #Imperdible_01, se organizó en 2016, en colaboración con Sónar+D y el Ayuntamiento de Madrid. Esta edición reunió a más de 3.000 personas con el objetivo de explorar las relaciones entre música, tecnología, creatividad, experimentación y arte.

La Fundación COTEC

La Fundación COTEC tiene su origen en 1990, cuando un grupo de empresarios, haciéndose eco de una sugerencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, decidió crear una organización de carácter empresarial con el fin de contribuir a promover la innovación tecnológica y a incrementar la sensibilidad social por la tecnología. Para cumplir con su misión, COTEC se ha fijado los objetivos estratégicos de la promoción de la cultura tecnológica y de actitudes innovadoras, desarrollar el análisis de los efectos de la innovación y la presencia institucional, para que esta visión empresarial sea transmitida a las instituciones, a la hora de diseñar sus actuaciones de contenidos tecnológicos e industriales.

COTEC tiene como misión contribuir al desarrollo de España, mediante el fomento de la innovación tecnológica en la empresa y en la sociedad, sensibilizar a la sociedad y a las empresas ante el impacto de los cambios técnicos y facilitar la transferencia de información, conocimientos y tecnología desde los sectores de la investigación y de la universidad a la industria.

La idea fundacional de COTEC llamó la atención de los empresarios de Italia y Portugal, hasta el punto de que crearon instituciones con el mismo nombre en sus países, Fondazione COTEC y Associaçäo COTEC. Se abrió así un nuevo plan de actuación de ámbito europeo para ayudar a aprovechar mejor las políticas comunitarias de innovación. Italia se unió a esta iniciativa el 11 de julio de 2002, haciéndolo Portugal el 30 de abril de 2003, dando lugar a COTEC Europa.

En 2015, COTEC amplió sus objetivos partiendo de una definición más ambiciosa del concepto de innovación, adoptando el criterio de que innovación es todo cambio (no solo tecnológico) basado en el conocimiento (no solo científico) que genera valor (no solo empresarial o económico). Así, COTEC, incorpora nuevas áreas prioritarias dentro del mundo de la innovación, como la educación, la financiación de proyectos o la innovación social.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin