Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a una representación del Grupo Cofares

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 13.03.2019Economía

​Su Majestad el Rey recibió a una representación del Grupo Cofares con motivo de la celebración de su 75 aniversario.

Su Majestad el Rey junto a una representación del Grupo Cofares

Su Majestad el Rey junto a una representación del Grupo Cofares

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor Fernández
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor Fernández

    Palacio de La Zarzuela. Madrid , 13.03.2019
  • Su Majestad el Rey junto a una representación del Grupo Cofares
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a una representación del Grupo Cofares

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 13.03.2019
  • Su Majestad el Rey conversa con los asistentes a la audiencia
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey conversa con los asistentes a la audiencia

    Palacio de La Zarzuela. Madrid , 13.03.2019
L

​a Cooperativa Farmacéutica Española (Cofares), de capital 100% farmacéutico y origen español, fue fundada el 17 de julio de 1944 de la mano de un grupo de farmacéuticos con el objetivo de ponerse al servicio de la labor del farmacéutico y establecer relaciones de beneficio mutuo con laboratorios y proveedores. “Como cooperativa de capital 100% farmacéutico, el Grupo Cofares se ha mantenido firme a lo largo de sus 75 años en su objetivo de apoyar al máximo a la oficina de farmacia y defender el modelo farmacéutico español, pilar fundamental de nuestro gran sistema sanitario”.

En la actualidad, el Grupo Cofares es líder en el sector de la distribución de medicamentos en España y tercera a nivel europeo con una cuota de mercado del 26,94%, que alcanza hasta el 60% en algunas regiones. Con una facturación de 3.300 millones de euros en 2018 es, además, la mayor empresa sanitaria de España y cuenta con más de 11.100 farmacias asociadas junto con 6.000 farmacias que operan como clientes.

Dentro de su actividad, la cooperativa gestiona más de 190 millones de pedidos al año y un catálogo de 40.000 referencias. En su apuesta por implementar una red logística capaz de abastecer todas las áreas geográficas del país, el Grupo Cofares tiene 38 almacenes distribuidos en todo el territorio que dan servicio a más de 13.500 farmacias. Así, a través de sus 45 millones de km recorridos al año en las 835 rutas activas, el grupo llega a más del 75% de las poblaciones españolas con oficina de farmacia, poniendo de manifiesto su compromiso con la farmacia rural. “Nuestra apuesta por la capilaridad lleva intrínseco nuestro compromiso con la farmacia rural. Porque la farmacia rural es a nuestro entender, un actor imprescindible en el actual modelo sanitario y de distribución”.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada