Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Visita al Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa

Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 05.03.2019Defensa
Su Majestad el Rey realizó una visita al Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa, órgano del Ministerio de Defensa que opera como auxiliar del Jefe del Estado Mayor de la Defensa dentro de la estructura orgánica de las Fuerzas Armadas.
Su Majestad el Rey durante su visita al Estado Mayor de la Defensa

Su Majestad el Rey durante su visita al Estado Mayor de la Defensa

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey es recibido por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el General de Ejército, Fernando Alejandre Martínez
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey es recibido por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el General de Ejército, Fernando Alejandre Martínez

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 05.03.2019
  • Su Majestad el Rey recibe honores a su llegada al Estado Mayor de la Defensa
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe honores a su llegada al Estado Mayor de la Defensa

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 05.03.2019
  • Su Majestad el Rey durante su visita al Estado Mayor de la Defensa
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey durante su visita al Estado Mayor de la Defensa

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 05.03.2019
  • Su Majestad el Rey durante su visita al Estado Mayor de la Defensa
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey durante su visita al Estado Mayor de la Defensa

    Sede del Estado Mayor de la Defensa. Madrid, 05.03.2019
Su Majestad el Rey a su llegada fue recibido por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el General de Ejército, Fernando Alejandre Martínez.

A continuación, Don Felipe recibió Honores de Ordenanza a cargo de un piquete y recibió el saludo de las autoridades civiles y militares asistentes al acto.

Seguidamente, Su Majestad el Rey se dirigió al Centro de Conducciones Estratégicas (CECOE) en la 1ª planta, donde el Comandante del Mando de Operaciones, el Teniente General, Fernando José López del Pozo, dirigió desde la Base Retamares, una videoconferencia con los siguientes contingentes en Zonas de Operaciones:

• Besmayah (Iraq) / Nato Mission Iraq
• OP Atalanta / BAM Relampago
• OP Atalanta (Yibuti)/ Dat Orion
• KTC Koulikoro (Mali)/ EUTM Mali
• DAZI (Letonia) / Enhance Forward Presence

Una vez finalizada la videoconferencia, Su Majestad el Rey mantuvo una reunión de trabajo con el JEMAD y distintos mandos y jefes de unidades subordinadas, en la que fue informado de la situación actual de todas las operaciones, de la organización actual del EMAD y de los planes de futuro tanto para hacer una estructura de mandos más eficiente, como para hacer una estructura más operativa.

A continuación, Su Majestad el Rey fue despedido por las mismas autoridades que le recibieron.

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) ejerce, bajo la dependencia del Ministro de Defensa, el mando de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas y el mando del Estado Mayor de la Defensa.

La estructura operativa es la organización establecida para el desarrollo de la acción conjunta y combinada y dispuesta para el empleo de la fuerza en operaciones, en cumplimiento de las misiones de las Fuerzas Armadas, todo ello con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 5/2005.

El JEMAD para el cumplimiento de sus funciones, cuenta con el Estado Mayor de la Defensa, más conocido por sus siglas EMAD, que está constituido por:

Cuartel General del EMAD formado por el Estado Mayor Conjunto (EMACON), la Jefatura de Apoyo para la Acción conjunta, la Asesoría Jurídica, la Intervención Delegada y por los órganos de apoyo al mando, de asistencia y de servicios generales.
Mando de Operaciones (MOPS) es el órgano responsable del planeamiento operativo, la conducción y el seguimiento de las operaciones militares. Así mismo, asesora al Jefe de Estado Mayor de la Defensa en la conducción estratégica de las operaciones y es responsable de realizar el planeamiento y conducción de aquellos ejercicios que se determinen. Realiza la supervisión de la preparación y la evaluación de la disponibilidad operativa de los mandos y fuerzas asignados a la estructura operativa y elabora directrices para el adiestramiento y alistamiento de dichas unidades.
Centro de Inteligencia de las FAS (CIFAS) es el órgano responsable de facilitar al Ministro de Defensa, a través del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, y a las autoridades militares, la inteligencia militar precisa para alertar sobre situaciones internacionales susceptibles de generar crisis que afecten a la defensa nacional, así como de prestar el apoyo necesario, en su ámbito, a las operaciones. Así mismo, asesora al Jefe de Estado Mayor de la Defensa y a los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos en materia de contrainteligencia militar y seguridad en el ámbito de las Fuerzas Armadas y contribuye a su asesoramiento en el nivel estratégico de las operaciones militares.
Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) es responsable del planeamiento y la ejecución de las acciones relativas a la ciberdefensa en las redes y sistemas de información y telecomunicaciones del Ministerio de Defensa u otras que pudiera tener encomendadas, así como contribuir a la respuesta adecuada en el ciberespacio ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la Defensa Nacional.
Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) como principal centro docente militar conjunto, es el órgano al que corresponde impartir cursos de Altos Estudios de la Defensa Nacional y otros estudios conducentes a la obtención de títulos de posgrado, así como los estudios militares de carácter conjunto que se determinen, para lo que establecerá colaboraciones con las universidades públicas, los centros universitarios de la defensa y otras corporaciones públicas y privadas mediante los convenios pertinentes.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin