on Felipe entregó el Premio “Reino de España a la Trayectoria Empresarial” al empresario catalán Mariano Puig en un acto en el que destacó del galardonado que “es un ejemplo, un paradigma, lo que en el conjunto de España se ha ido identificando y apreciando como valores de la catalanidad. Me he referido ya a la prudencia y la moderación; a la vocación industrial y al respeto a la tradición familiar. Y ahora quiero, también, añadir otros valores, como la apertura al mundo y al progreso, el ideal de la excelencia en la empresa, el civismo responsable y solidario, y el fomento de la educación a través del humanismo, la cultura y la ciencia”.
“Todo ello, unido al sentimiento de orgullo y amor por la pertenencia a una tierra con una cultura, una lengua, unas tradiciones y una manera de ser tan propias como las de Cataluña. Y no hay ninguna duda de que, en la vida de Mariano Puig, se entrelazan todos estos elementos”.
También, Su Majestad el Rey reitero que Mariano Puig “es un compendio singular de todas las características de la catalanidad que tanto se aprecian en el resto de España. Unas cualidades que nuestro premiado, con un fuerte sentido y arraigo familiar, ha querido proyectar en su entorno más cercano, que se ha involucrado, con el alma y el corazón, en un proyecto que nació en su familia, y en la querida Cataluña, pero que ha trascendido generosamente hasta llegar a beneficiar a muchos miles de personas en todo el mundo”.
Durante el acto, Su Majestad el Rey estuvo acompañado por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, Teresa Cunillera; el presidente del Círculo de Economía, Juan José Bruguera; el presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta; y el presidente del Círculo de Empresarios Vascos, Javier Ormazabal, entre otras personalidades.
Círculo de Empresarios, Círculo de Economía y Círculo de Empresarios Vascos convocan anualmente el “Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial”, con el objetivo de premiar la trayectoria y el ejemplo para las futuras generaciones de un empresario relevante que haya realizado en España una obra importante en cuanto a generación de empleo, inversión, innovación e internacionalización, y haya contribuido, en definitiva, al progreso y bienestar de la sociedad española en su conjunto. El galardón consiste en una reproducción de una medalla al mérito de la época de Carlos III cuyo original data de 1764.
Mariano Puig Planas (Barcelona, 1927) representa a la segunda generación de una emprendedora familia que ha creado un importante grupo empresarial fuertemente internacionalizado que da empleo a casi 4.500 trabajadores. El Grupo Puig, que actualmente preside su hijo Marc, protagonizando una transición ejemplar, vende sus productos de perfumería y diseño en 150 países y cuenta con filiales en 22. Mariano Puig ha recibido a lo largo de su dilatada trayectoria numerosos premios y distinciones.
El Jurado estuvo formado por su presidente Antonio Garrigues Walker, y representantes de las tres entidades convocantes Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios; Tom Burns Marañón, ensayista y periodista; Victoria Camps, catedrática emérita de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona; Juan José López Burniol, notario; Carmen Riera, catedrática de Literatura y miembro de la Real Academia Española; Jesús Sainz, secretario general del Círculo de Empresarios; Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid; Emilio Lamo de Espinosa, catedrático de Sociología y presidente Real Instituto Elcano; Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes; y Javier Senent García, presidente de Cruz Roja Española.