us Majestades los Reyes, acompañados por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, a su llegada al Centro de Láseres Pulsado fueron recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, Virginia Barcones; el alcalde de Villamayor, Manuel Gago y el rector magnífico de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero.
Tras las saludos protocolarios, Los Reyes accedieron a la Sala de Juntas en la primera planta donde asistieron a la presentación del Centro. Una vez finalizada la reunión, Sus Majestades los Reyes accedieron al Laboratorio, dónde Su Majestad el Rey accionó la computadora que pone en funcionamiento el láser para realizar el primer disparo del láser de petavatio VEGA-3 del CLPU.
A continuación, Sus Majestades los Reyes se trasladaron a la Sala de control del láser donde recibieron la explicación sobre los resultados del experimento. Seguidamente Los Reyes se desplazaron al búnker del Laboratorio para visitar la desembocadura del tubo de vacío y punto de impacto del láser de petavatio.
Para finalizar su visita, Sus Majestades los Reyes descubrieron en el jardín exterior una placa conmemorativa en la que está incluida la plancha metálica del experimento del primer disparo del láser de petavatio VEGA-3 del CLPU.
El Consorcio del Centro de Láseres Pulsados es una infraestructura científico-técnica singular gracias a VEGA, el único sistema láser de España capaz de alcanzar un pico de potencia de un petavatio. Un sistema láser con una arquitectura única ya que cuenta con tres salidas sincronizadas de diferente potencia para ofrecer servicios a cualquier usuario científico del mundo.
VEGA está totalmente operativo y abierto a acceso competitivo. En ese momento, VEGA es ya uno de los diez láseres más potentes del mundo y uno de los tres sistemas de petavatio con más alta capacidad de repetición (1 Hz). Es un láser avanzado con sistema de doble CPA (Chirped Pulsed Amplification) basado en cristales amplificadores de tecnología de Titanio-Zafiro. Todo ello para lograr tener un instrumento con el que impulsar la investigación internacional en la frontera del conocimiento y para promover la industria española basada en el desarrollo de la tecnología láser.
Esta versatilidad convierte a VEGA en una prometedora herramienta para aplicaciones tanto industriales como científicas.
El sistema VEGA es posible alcanzar intensidades en el rango de 1019 Wcm-2, lo cual es mucho más alto que la unidad atómica de intensidad (3.5 1016 Wcm-2). Por ello, se están diseñando experimentos en diferentes campos relacionados con la aceleración de protones. Las ventajas de toda esta potencia que alcanzan los brazos de VEGA no sólo implican la posibilidad de obtener focos muy pequeños sino también la posibilidad de conseguir tener áreas de interacción grandes.
El Centro de Láseres Pulsados (CLPU) es una infraestructura científico-tecnológica singular (ICTS) que nace en el 2007 de la mano del Ministerio de Economía y Competitividad (entonces Ministerio de Educación y Ciencia), la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.
Se trata de un centro de usuarios de referencia internacional basado en la tecnología de los láseres ultracortos ultraintensos, que cuenta con sistemas complementarios y una importante oferta de servicios para la investigación y la innovación.