us Majestades los Reyes presidieron la final de la edición española de 2018 del concurso de monólogos científicos "FameLab", que comenzó en 2005 en el Festival de Cheltenham con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos, nuevos portavoces de la ciencia a través de un formato innovador, el monólogo científico.
Para dar inicio al acto, Don Felipe y Doña Letizia ocuparon su lugar en una mesa cerca del escenario, acompañados por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, su esposo Indalecio Monteagudo y por el jefe de la Secretaría de S.M. la Reina. Tras las palabras de bienvenida de la maestra de ceremonias, humorista y actriz, Ana Morgade, se presentó al jurado e intervinieron los ocho monologuistas participantes en la final:
- Raquel Medialdea, de la Universidad de Liverpool.
- Daniel Rincón , de la Universidad de Granada.
- Sara Sacristán, de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.ara Sacristán, de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
- Francisco Jesús Martínez, de la Universidad de Granada.
- Juan Margalef, de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Isabel Iguacel, de la Universidad de Zaragoza.
- Eder Amayuelas, de la Universidad del País Vasco.
- Ignacio Crespo, de la Universidad Católica de Valencia.
Cada monologuista dispuso de 3 minutos para desarrollar su intervención, a su término, el jurado se retiró a deliberar dando paso a una actuación de Ana Morgade, que posteriormente, al finalizar la deliberación, llamó a los finalistas y anunció la entrega de los premios, Sus Majestades los Reyes accedieron al escenario y entregaron el primer premio.
Acompañaron a Sus Majestades los Reyes la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación , Carmen Vela; el embajador de Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en España, Simon John Manley; la secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela; el director del Bristish Council en España, Andrew John Mackay y la directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Paloma Domingo; invitados y asistentes.
El Jurado de esta edición estuvo formado por el profesor de la Universidad de La Rioja y ganador de FAMELAB España 2013, Eduardo Sáenz de Cabezón; la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana CENIEH, María Martinón y por el escritor y periodista científico autor de libros como “El cazador de cerebros”, Pere Estupinyá.
Desde 2007, gracias a la asociación con el British Council, "Famelab" cuenta con ediciones en más de 30 países de Europa, Asia y África y también Estados Unidos. A nivel mundial son ya más de 8.000 científicos los que han participado en alguna de sus ediciones. Esta es la sexta edición que se celebra en España, gracias a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y British Council España, con la colaboración de la Obra Social "la Caixa".