on Felipe y Doña Letizia presidieron el acto de recibimiento oficial celebrado en el Palacio Real de Madrid. Durante la ceremonia, se interpretaron los himnos Nacionales de Portugal y España bajo salvas de 21 cañonazos y Su Majestad el Rey y el Presidente Marcelo Rebelo de Sousa pasaron revista al batallón de la Guardia Real que rendía honores. Tras el saludo de las respectivas delegaciones, el desfile de la Guardia Real puso fin al acto.
A mediodía, el Presidente de Portugal se trasladó al Palacio de La Zarzuela donde mantuvo un encuentro con Don Felipe. Posteriormente, los Reyes le ofrecieron un almuerzo.
Por la noche, en la cena de gala que Don Felipe y Doña Letizia ofrecieron en el Palacio Real de Madrid a Su Excelencia el Presidente de la República Portuguesa, Sr. Marcelo Rebelo de Sousa, Su Majestad el Rey subrayó el "rasgo distintivo de nuestras Naciones: nuestra tendencia secular a ir más allá de lo local y trascender a lo global combinando todas nuestras energías", para afirmar a continuación que "España y Portugal seguimos defendiendo esta visión amplia y abierta así como nuestra voluntad de estar a la cabeza de un proyecto europeo que descansa en los valores más universales y avanzados en términos de derechos políticos, sociales y económicos", y "que se sustenta en el Estado de Derecho y la vigencia del Estado del bienestar", prosiguió.
Don Felipe destacó también que "somos buenos socios y amigos en la Unión Europea, en la OTAN y en Naciones Unidas", así como el hecho de que "en la UE avanzamos juntos para superar los riesgos de la etapa actual, con el convencimiento de que solo unidos podremos dar un impulso renovado al proyecto europeo. Pero también somos socios atlánticos y compartimos en la OTAN el mismo objetivo de garantizar la necesaria seguridad del continente europeo y de nuestros aliados". Concluyó.
En la tarde del martes, 17 de abril, Don Felipe y el Presidente Rebelo de Sousa han visitado la exposición “Pessoa. Todo arte es una forma de literatura” en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que descubre al público la escena vanguardista portuguesa que se desarrolló en la primera mitad del siglo XX. En esta visita, Su Majestad el Rey y el Presidente de la República de Portugal, estuvieron acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez De Vigo; el presidente del Real Patronato del Museo Reina Sofía, Ricardo Martí Fluxá; la presidenta de la Fundación Calouste Gulbenkian, Isabel Mota y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, así como por los miembros del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y de la Fundación Museo Reina Sofía, prestatarios de obras y patrocinadores.
Al finalizar la segunda jornada de su visita de Estado a España, Su Excelencia, Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República de Portugal, correspondió a Sus Majestades los Reyes con una recepción en su honor en el Palacio Real de El Pardo. Don Felipe y Doña Letizia mantuvieron un encuentro de despedida con el Presidente Rebelo de Sousa, junto a las delegaciones española y portuguesa e invitados y durante la recepción hubo una interpretación musical a cargo de Cuca Roseta, cantante de fados.
En la mañana del miércoles, 18 de abril, Su Majestad el Rey y el Presidente de Portugal, acompañados por los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, viajaron a Salamanca para asistir a la cuarta edición del evento internacional "Startup Olé 2018", que pone en contacto a emprendedores de todo el mundo, y que se celebra del 17 al 19 de abril, en el Colegio Arzobispo Fonseca de la Universidad de Salamanca. Durante su recorrido por los expositores visitaron: DA-RT, marca dedicada a sistemas de guía autónomos; Nitrofirex, drones y aviación que prestan servicios nocturnos y de extinción de incendios; y Dronal, sistemas de vuelos mediante drones para el análisis y procesado de datos. A continuación, asistieron a la presentación de cuatro proyectos start-up, dos españoles y dos portugueses y mantuvieron un encuentro con los emprendedores.
Posteriormente, se trasladaron al Edificio de Escuelas Mayores de la Universidad, donde presidieron el acto solemne que se celebrará en el marco del 800 aniversario de la Universidad de Salamanca. Durante el acto, Don Felipe destacó que “Cada vez, nos relacionamos más en casi todos los campos, en el económico, científico, cultural o educativo..., incluso en el deportivo. Esta misma mañana, hemos tenido ocasión de explorar nuevas iniciativas de entendimiento entre nuestras jóvenes empresas innovadoras y hemos de hacer lo propio en el campo de las nuevas tecnologías, de la robótica y de la inteligencia artificial”.
También, el Rey animo a “nuestras respectivas instituciones e industrias culturales a que perseveren en impulsar y difundir nuevos proyectos de intercambio y de colaboración universitarios, editoriales, audiovisuales, museísticos y en otros dominios entre creadores de nuestros dos países; o trasladando sus propuestas, como ya estamos haciendo, a nuestra más amplia Comunidad Iberoamericana. Una Comunidad de Naciones que comparte las lenguas de Cervantes y de Camoens, el español y el portugués, dos idiomas intercomprensibles que conforman un amplio espacio intercontinental hispanohablante y lusófono”.