n el tradicional acto que se celebró en el Palacio Real de Madrid, los siguientes embajadores entregaron a Don Felipe las Cartas que les acreditan como representantes de sus respectivas naciones:
-Sr. Paul Goa Zoumanigui, Embajador de la República de Guinea.
-Sr. Bharat Bahadur Rayamajhi, Embajador de la República de Nepal.
-Sra. Areej Mahmoud Saleh Awamdeh, Embajadora del Reino Hachemita de Jordania.
-Sr. Christian Ebner, Embajador de la República de Austria.
-Sr. Jamshed Khamidov, Embajador de la República de Tayikistán.
-Sra. Pema Choden, Embajadora del Reino de Bhutan.
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de entrega ante el Jefe del Estado se remonta al siglo XVIII, y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días.
Los embajadores se desplazan desde el Palacio de Santa Cruz, sede oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, hasta el Palacio Real, en carrozas de época de Patrimonio Nacional, escoltados por el Escuadrón de la Guardia Real a caballo y la Escuadra de Batidores de la Policía Municipal. La banda de música de la Guardia Real recibe a los embajadores en el Patio de la Armería, interpretando los himnos de sus respectivos países.
Es en la Cámara Oficial del Palacio Real donde el nuevo embajador presenta las Cartas Credenciales ante Su Majestad el Rey. Tras un breve encuentro con el Jefe del Estado, el embajador abandona el Palacio Real en el vehículo oficial a los acordes del Himno de España, rumbo a su residencia.