us Majestades los Reyes presidieron la reunión del Pleno del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España, acompañados por el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo; el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal; el presidente del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España, Luis Alberto de Cuenca; y la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos.
El orden del día incluyó, entre otros temas, la lectura y aprobación del acta de la reunión anterior, información de los principales objetivos a alcanzar sobre dos ejes fundamentales: el valor del patrimonio y los retos de la economía del conocimiento en la sociedad actual y la presentación de nuevos proyectos y retos de futuro de la Biblioteca Nacional de España.
Tras la aprobación de la Ley reguladora y su Estatuto derivado en diciembre de 2016 el Real Patronato, órgano de gestión colegiado “debe establecer los principios de organización de la Biblioteca Nacional de España y determinar las directrices de su actuación”. La presencia de Sus Majestades los Reyes, en este Pleno del Patronato constitutivo, es muestra de su apoyo en esta nueva etapa de la institución que, desde su fundación en el año 1711 conserva todo lo que se edita en nuestro país en cualquier tipo de soporte, incluidas las publicaciones electrónicas y la web española y cuyas colecciones son, por lo tanto, el reflejo de lo generado por las distintas culturas y lenguas de España. El especial significado de la Biblioteca Nacional, al igual que el resto de las grandes instituciones culturales de nuestro país, es muestra del significado del valor vertebrador de una cultura compartida a lo largo de la historia por los distintos pueblos de nuestro país.
La Biblioteca Nacional de España fue fundada por Felipe V a finales de 1711 y abrió sus puertas en marzo de 1712 como Real Biblioteca Pública. Por un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España. En 1836, la Biblioteca dejó de ser propiedad de la corona y pasó a depender del Ministerio de la Gobernación, y recibió por primera vez el nombre de Biblioteca Nacional.
La Biblioteca Nacional de España recibe y conserva ejemplares de todos los libros publicados en España. Además, atesora una valiosísima colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras, partituras...