Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a una representación del Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE)

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 12.01.2017Formación

Fueron recibidos por Su Majestad el Rey con motivo del 45 aniversario de su creación.

Su Majestad el Rey junto a una representación del Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madri

Su Majestad el Rey junto a una representación del Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE)

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del director de CEPADE, Arturo Serrano Bermejo
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del director de CEPADE, Arturo Serrano Bermejo

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 12.01.2017
  • Su Majestad el Rey junto a una representación del Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madri
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a una representación del Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE)

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 12.01.2017
D​on Felipe recibirá en el Palacio de la Zarzuela a una representación del Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE) con motivo del 45 aniversario de su creación.

Pasado la mitad del siglo XX, el Estado ve como la oferta de Titulados supera la demanda, por lo que es la empresa privada la que va absorbiendo dichos titulados. En 1964, se desarrolla un nuevo Plan de Estudios, Plan 64, que no deja de ser una formación técnica de las Ingenierías y en 1971, mediante Decreto, se crea la UPM en la que se imparten las enseñanzas de Arquitectura e Ingenierías en España.

Recién constituida la Universidad Politécnica de Madrid se constituyen los Cursos Especiales de Planificación y Administración de Empresas, que en 1993 se pasó a llamar Centro de Estudios de Postgrado de Administración de Empresas (CEPADE), orientado a la formación de postgrado, "a distancia", de directivos y profesionales de cualquier Titulación, no sólo Ingenieros o Arquitectos.

CEPADE mantiene desde 1994 acuerdos institucionales con diferentes Centros ubicados en varios países, denominados Instituciones Asociadas, que se encargan de la comercialización, gestión administrativa y atención a los alumnos residentes en los países de dichas Instituciones y ofrece Programas Master 10, Especialización 10, Expertos 14 y 130 Cursos de formación continua de las áreas: Dirección de empresas, Comercial, internacional, Operaciones, RRHH, Sistemas de Información, y Medioambiente.

Algunas de las Entidades de Referencia con las que colabora esta institución son: Fundación Guardia Civil, Correos, Daimler, Grupo Zena (VIPS), Talgo, Ineco, Adif, Ford, Informática y Comunicación de la Comunidad de Madrid y Universia B. Santander.

En estos 45 años cerca de 100.000 alumnos han sido formados por CEPADE, entre los que se puede destacar, el actual Embajador de España en Irán Eduardo López Busquets, TCOL GC  Pedro Merino Castro,  El director de Sistemas del Aeropuerto de Madrid, José Fco.  Perejón Díaz, Luis Sergio Castro landa director ROCA países del Este, y como anécdota, hasta el nieto de Fidel Castro, con igual nombre … y como profesores Alfonso Dastis actual ministro de asuntos exteriores.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

S.M. el Rey recibe en audiencia a una representación del CEPADE