oña Letizia presidió la inauguración de la trigésimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo-FITUR, que se celebra del 20 al 24 de enero en Feria de Madrid. Organizada por IFEMA, FITUR cuenta con el apoyo de los principales agentes del sector, la Organización Mundial del Turismo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, así como de las empresas y entidades representadas en su Comité Organizador, con la novedad en esta edición de la presencia de Andalucía como socio principal.
En este acto, Su Majestad la Reina estuvo acompañada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; la ministra en funciones de Fomento, Ana Pastor; el ministro en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai; los presidentes de las Comunidades y Ciudades Autónomas de Andalucía, Susana Díaz; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; Canarias, Fernando Clavijo; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Illes Balears, Francina Armengol, y Ceuta, Juan Jesús Vivas; la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados; la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; la alcaldesa en funciones de Madrid, Marta Higueras; el presidente de la Junta Rectora de IFEMA, Luis Cueto; el director general de IFEMA, Fermín Lucas; el presidente del Comité Organizador de FITUR, Luis Gallego, y la directora de FITUR, Ana Larrañaga, entre otras personalidades.
Doña Letizia inició la visita en el Pabellón 10, donde pudo conocer la oferta turística de Iberia, Renfe, Fiturtech, Fitur Know-How & Export y Meliá, grupo que celebra su 60 aniversario. Seguidamente, se trasladó al pabellón 4 para visitar las representaciones de Corea, China, Japón e India. A continuación, Su Majestad la Reina recorrió los pabellones 3 y 5, que acogen a América y Andalucía, respectivamente. La visita de Doña Letizia concluyó con los expositores de Ceuta, Madrid y Turespaña, ubicados en la pabellón 9.
En esta jornada inaugural de la Feria estuvieron presentes los ministros y responsables de Turismo de Argelia, Andorra, Argentina, Belice, Benin, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Congo, Costa de Marfil, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, Egipto, El Salvador, Gambia, Georgia, Ghana, Grecia, Guatemala, Guinea Bissau, Haití, Honduras, Jordania, Kenia, Kerala, Macao, Madagascar, Malasia, Mali, Marruecos, Mauritania, Mongolia, Mozambique, Territorios Palestinos, Panamá, Perú, Portugal, México, República Centroafricana, República Checa, Rusia, Rusia, Sudán, Seychelles, Tailandia, Turkmenistán, Turquía, Uruguay, Zambia y Zimbabwe, así como los embajadores en España de Corea, China, Japón e India, y la consejera de Turismo de la embajada de Tanzania en Francia.
En esta edición, FITUR registra un nuevo record de participación con 9.500 empresas de 165 países y regiones, y con cerca de 60.000 metros cuadrados de superficie de exposición. Además, aumenta el número de expositores directos, con un crecimiento del 3%, y del 2% en ocupación. En cuanto a los visitantes, se espera también un crecimiento que supere los 222.551 asistentes de la edición anterior.