us Majestades los Reyes viajaron a Asturias la tarde del jueves, 22 de octubre. Don Felipe presidió en el Auditorio Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” el XXIV Concierto Premios Princesa de Asturias, organizado por la Fundación Princesa de Asturias en colaboración con la Fundación CajAstur Liberbank.
El Rey fue recibido por el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández; el presidente de la Junta General del Principado de Asturias, Pedro José Sanjurjo; el delegado del Gobierno en el Príncipado de Asturias, Gabino de Lorenzo; el alcalde de Oviedo, Wenceslao López; y el presidente de la Fundación Princesa de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte. Seguidamente, fue saludado por el presidente de CajAstur Liberbank, Manuel Menéndez; el consejero de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias, Genaro Alonso; y por el secretario general de la Fundación Princesa de Asturias, Adolfo Menéndez; así como por su director emérito vitalicio, Graciano García y una representación de los órganos de gobierno de la Fundación CajAstur Liberbank.
Finalizados los saludos, Su Majestad el Rey se dirigió al palco de honor, donde fue recibido a los acordes del Himno Nacional. La Orquesta Oviedo Filarmonía y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias interpretaron a continuación la "Misa para solistas, cuatro voces y orquesta", más conocida como "Misa de Gloria", de Giacomo Puccini, bajo la dirección del maestro Marzio Conti, con la participación del tenor Ramón Vargas y del barítono David Menéndez.
Paralelamente, Su Majestad la Reina acompañó a Francis Ford Coppola en el cinefórum en honor del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015 celebrado en el Teatro Jovellanos de Gijón, en el que también estuvieron presentes la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; el consejero de la Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de Asturias, Guillermo Martínez; la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo; la actriz Maribel Verdú; el director, actor, productor y guionista Rodrigo Cortés; los productores de cine Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky y el músico Carlos Núñez, entre otras personalidades.
Tras unas proyecciones audiovisuales con fragmentos de varias obras del cineasta norteamericano y sobre el ciclo "Coppola portátil", tuvo lugar un coloquio abierto con Francis Ford Coppola. La actuación musical de Carlos Nuñez puso fin al acto.
Una vez concluido el homenaje a Francis Ford Coppola, Doña Letizia se dirigió al Auditorio Palacio de Congresos “Príncipe Felipe”, donde se celebraba el XXIV Concierto Premios Princesa de Asturias, a cuyo término Sus Majestades los Reyes felicitaron a los músicos y responsables artísticos.
Posteriormente, los Reyes se trasladaron a la Lonja, donde el presidente de la Fundación Princesa de Asturias ofreció una cena en su honor, a la que asistieron los miembros de los Patronatos de la Fundación y los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2015.
El viernes, 23 de octubre, Don Felipe y Doña Letizia comenzaron la jornada recibiendo en audiencia, en el Salón de Consejos del Hotel Reconquista, a los galardonados con las “Medallas de Asturias 2015”, que distinguieron a:
- Medalla de Asturias, categoría de Oro, a la Corporación Masaveu, que celebra este año el 175 aniversario de su inicio de trayectoria empresarial.
- Medalla de Asturias, categoría de Plata, al Grupo Asturfeito, a la Real Federación de Fútbol del Principado, al director del Festival Intercéltico de Lorient, Lisardo Lombardía, y a la comunidad educativa de los Colegios Rurales Agrupados del Principado.
A continuación, Sus Majestades los Reyes recibieron en audiencia a los ganadores de los premios “Fin de Carrera 2014” de la Universidad de Oviedo, a los presidentes de los jurados, a los miembros de los patronatos Princesa de Asturias y Fundación Princesa de Asturias, y a los galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2015, a quienes Don Felipe impuso la insignia de la Fundación.
Sus Majestades los Reyes, a quienes se unió Su Majestad la Reina Doña Sofía, ofrecieron a continuación una recepción en honor a los Premios Princesa de Asturias 2015, a la que asistieron los presidentes de los respectivos jurados y los patronos.
Por la tarde se celebrará en el Teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2015, que distinguen en esta edición a Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias de las Artes; Esther Duflo, Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales; Emilio Lledó Íñigo, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Premio Princesa de Asturias de la Concordia; Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; Pau y Marc Gasol, Premio Princesa de Asturias de Deportes; Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras, y Wikipedia, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
La Fundación Princesa de Asturias
La Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España.
Su Majestad el Rey ha sido Presidente de Honor de la Fundación desde su creación en 1980. Tras su proclamación como Rey de España el 19 de junio de 2014, Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, ostenta la Presidencia de Honor de esta institución, que convoca anualmente los Premios Princesa de Asturias.
Destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, se conceden en ocho categorías: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.
La ceremonia de entrega de los Premios está considerada como uno de los actos culturales más importantes de la agenda internacional. A lo largo de su historia, estos galardones han recibido distintos reconocimientos, como la declaración extraordinaria que la UNESCO realizó en 2004 por su excepcional aportación al patrimonio cultural de la Humanidad.