Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Inauguración del Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados Prioritarios 2014-2015

Sede de Telefónica. Madrid, 11.12.2014Economía
Este foro, organizado por el Consejo Empresarial de la Competitividad y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, aborda los mercados prioritarios y potenciales para la empresa española, así como el Plan Estratégico de Internacionalización de la economía española 2014-2015 elaborado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Su Majestad el Rey durante su intervención en la inauguración del Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados P

Su Majestad el Rey durante su intervención en la inauguración del Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados Prioritarios 2014-2015

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad el Rey junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, es recibido a su llegada por el presidente de la CEOE, Juan Rosell; el presidente
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, es recibido a su llegada por el presidente de la CEOE, Juan Rosell; el presidente de la CEC y de Telefónica, César Alierta y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz

    Sede de Telefónica. Madrid, 11.12.2014
  • Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey con las autoridades asistentes y los ponentes del encuertro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Interna
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey con las autoridades asistentes y los ponentes del encuertro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados Prioritarios 2014-2015

    Sede de Telefónica. Madrid, 11.12.2014
  • Su Majestad el Rey en la primera fila de asientos, conversa con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey en la primera fila de asientos, conversa con la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez

    Sede de Telefónica. Madrid, 11.12.2014
  • Su Majestad el Rey durante su intervención en la inauguración del Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados P
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey durante su intervención en la inauguración del Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados Prioritarios 2014-2015

    Sede de Telefónica. Madrid, 11.12.2014
Su Majestad el Rey presidió la inauguración del Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados Prioritarios 2014-2015, que organizan el Consejo Empresarial de la Competitividad y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, con el fin de analizar los mercados prioritarios y potenciales para la empresa española.

Durante el Encuentro, Don Felipe afirmó que “la profunda transformación que está viviendo la economía española en su modelo de crecimiento pasa necesariamente por el exterior. Nuestro crecimiento económico debe ser fruto no sólo del impulso de la demanda interna, sino también, y de manera continua y sostenible, del dinamismo del sector exterior”.

Asimismo, subrayó que “lograr un modelo económico más competitivo, de mayor calidad y valor añadido, y cada vez más abierto al exterior, será sin duda una garantía para la recuperación económica, lo cual permitirá lograr, sobre todo, un impulso sólido y sostenible a la creación de empleo; cuestión esencial para nuestro país en un momento como el actual, y la mayor fuente de preocupación de los españoles”.

Su Majestad el Rey expresó a los empresarios la necesidad de que “sigáis apostando por el exterior, por la diversificación de mercados, por llegar hasta donde hace muy poco no os planteabais; que apostéis aún más por la innovación y la excelencia, por seguir dando pasos hacia adelante en un mercado sin límites geográficos; por profundizar en vuestra estrategia internacional conservando siempre vuestra identidad y sentido de pertenencia a nuestro país, que os da marca, os da carácter y personalidad diferenciados”.

“Necesitamos también que sigáis apostando por nuestras pequeñas y medianas empresas, los auténticos engranajes de nuestra sociedad y nuestra economía y los mejores aliados posibles en el proceso de internacionalización. Necesitamos que las grandes empresas ayudéis a las pequeñas y medianas a recorrer el camino en el que tanto habéis avanzado y que tan buenos resultados os ha proporcionado. Necesitamos que les sirváis de arrastre, ya que se trata de empresas que en ocasiones no cuentan con el tamaño o el músculo financiero necesario para acometer su salida al exterior, pero sí con la experiencia, el tesón, facilidad de adaptación y, sobre todo, con una capacidad de trabajo fuera de toda duda”, finalizó Don Felipe.

Este foro, en el que Su Majestad el Rey estuvo acompañado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell; el presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y presidente de Telefónica, César Alierta, y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, será clausurado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El foro cuenta con la participación de la Administración y de grandes y medianas empresas españolas, cuya experiencia en el exterior puede ayudar al proceso de internacionalización de las pymes.

La jornada consta de dos sesiones de trabajo, la primera dedicada a América, Magreb y Oriente Próximo, y la segunda a Asia-Pacífico y África Subsahariana, en las que se exponen las experiencias de éxito de empresas españolas en estos mercados. Asimismo, se aborda el Plan Estratégico de Internacionalización elaborado por el Ministerio de Economía y Competitividad, que pretende fomentar la cultura exportadora entre las empresas españolas, y más en particular entre las pymes, convirtiendo el sector exterior en el nuevo motor de la economía española e intentando prevenir que el país se vea inmerso en una nueva crisis económica, ante futuros debilitamientos y estancamientos de la demanda interna.

Esta iniciativa se compone de 41 medidas, entre las que destacan la cooperación entre los organismos públicos y el sector privado, la nueva Ventana Global del ICEX, las facilidades financieras mediante la Línea FIEM-Facilidades UE o la potenciación de la red de Oficinas Económicas y de Comercio en el exterior como vehículo para impulsar nuestras empresas en el extranjero.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

S.M. el Rey en el Encuentro Empresarial para la Internacionalización 2014-2015

Discursos

"...necesitamos también que sigáis apostando por nuestras pequeñas y medianas empresas, los auténticos engranajes de nuestra sociedad y nuestra economía y los mejores aliados posibles en el proceso de internacionalización. Necesitamos que las grandes empresas ayudéis a las pequeñas y medianas a recorrer el camino en el que tanto habéis avanzado y que tan buenos resultados os ha proporcionado. Necesitamos que les sirváis de arrastre, ya que se trata de empresas que en ocasiones no cuentan con el tamaño o el músculo financiero necesario para acometer su salida al exterior, pero sí con la experiencia, el tesón, facilidad de adaptación y, sobre todo, con una capacidad de trabajo fuera de toda duda..."

Palabras de Su Majestad el Rey en el Encuentro Empresarial sobre el Plan Estratégico de Internacionalización y Mercados Prioritarios

Sede de Telefónica. Madrid, 11.12.2014S.M. el Rey