on Juan Carlos presidió la inauguración del monumento, obra del artista Salvador Amaya, ubicado en los Jardines del Descubrimiento de la madrileña Plaza de Colón, que rinde homenaje a Blas de Lezo y Olavarrieta, primer Marqués de Ovieco, uno de los marinos más importantes de la historia española. La escultura, en bronce, refleja al gran marino español y dará fe de quien fue uno de los mejores marinos de la Armada Española. El Ayuntamiento de Madrid ha colaborado en esta iniciativa con la Asociación Monumento a Blas de Lezo, que ha promovido la cuestación popular con la que se ha sufragado.
Acompañaron a Su Majestad el Rey Don Juan Carlos en este acto el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle; el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Jaime Muñoz-Delgado; el embajador de la República de Colombia en España, Fernado Carrillo, y el presidente de la Asociación Pro Monumento a Blas de Lezo / Amigo de Blas de Lezo, Íñigo Paredes, entre otras personalidades.
Para llevar a cabo el proyecto se constituyó un grupo de trabajo formado por instituciones como la Armada Española, la Real Academia Española, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de la Historia, la Casa de América, el Instituto de Estudios Madrileños, la Asociación Monumento a Blas de Lezo, los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Madrid; a título individual Hugo O'Donnell, Hermann Tertsch y Luis del Rivero, y las áreas de Gobierno de Movilidad y Medio Ambiente, y de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid.
La inauguración de este monumento supone el saldo de una deuda histórica con la figura de Blas de Lezo que, pese a ser uno de los marinos más importantes de la historia naval española, no contaba con un espacio dedicado en la capital. A partir de ahora se podrá recordar al insigne militar español en una plaza que guarda especial vinculación con la Armada, ya que en ella se encuentra los monumentos a otros marinos ilustres como Cristóbal Colón y Jorge Juan, así como la bandera de España que custodia la Armada.
Blas de Lezo, que nació en la localidad guipuzcoana de Pasajes, fue unos de los marinos más importantes de la historia naval española. Entre las hazañas de este marino vasco -y por la que comenzó este proyecto- se encuentra su victoria en 1741 en Cartagena de Indias ante el ataque de una flota inglesa abrumadoramente superior en efectivos, que comandaba el Almirante Vernon. Este hecho evitó que España perdiera la considerada "llave de América". Blas de Lezo era cojo, tuerto y manco desde los veinticinco años, pero su invalidez no le impidió convertirse en uno de los emblemas de la Armada en el siglo XVIII, cuando España era la mayor potencia naval.