os expedicionarios estuvieron acompañados por el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles; el presidente del BBVA, Francisco González, y el director de la "Ruta BBVA", Miguel de la Quadra-Salcedo, así como los representantes de algunas de las entidades que colaboran con BBVA en esta inciativa, la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero; el rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo; el presidente de Radiotelevisión Española, Leopoldo González-Echenique; el director de Casa América, Tomás Poveda, y el presidente de Panamá Jack, Antonio de Vicente, entre otras personalidades.
Tras la intervención de del Presidente del BBVA y el director del “Ruta BBVA”, Don Felipe dirigió unas breves palabras a los participantes en la Ruta BBVA a la que se refirió como una experiencia que “durante muchos años, fiel a sus principios, ha contribuido a fomentar y enriquecer el espíritu que nos es común en la Comunidad Iberoamericana de Naciones”.
“Vosotros,-dijo Don Felipe a los jóvenes expedicionarios- portáis una semilla después de esta experiencia. Nuestra esperanza es que florezca y continuéis haciendo en vuestra vida, haya dónde os lleve, lo que esta experiencia os ha dado: conocer más lo que os une, lo que podamos hacer juntos; fomentando los valores de convivencia, democracia y solidaridad. Todos estos temas los habéis tocado a lo largo del viaje y sólo espero que no los olvidéis, que los acrecentéis”.
Tras saludar los Reyes a los participantes, tuvo lugar la interpretación de la canción andina "El cóndor pasa". A su término, Don Felipe y Doña Letizia mantuvieron un encuentro con los jóvenes.
Bajo el lema "En Busca de las Fuentes del Río Amazonas. El Misterio de la Danza de los Cóndores", la “Ruta BBVA 2014” visitó Perú. Los expedicionarios descubrieron el santuario inca de Pachacamac, las fuentes del río Amazonas y la historia y las formas de vida del Cañón del Colca, el segundo más profundo de la tierra. Además, estudiaron las culturas prehispánicas de Paracas y Nazca, que tuvieron una aportación definitiva a la construcción de la civilización andina. También tuvieron la oportunidad de ascender al nevado Quehuisha, donde, a 5.170 metros de altitud, está señalado el origen del río más largo del mundo.
En España, los jóvenes estuvieron en Madrid, la localidad castellano-leonesa de Santervás de Campos, villa natal del descubridor Juan Ponce de León, y Toledo, con motivo de la conmemoración del IV centenario de la muerte de "El Greco". En Navarra, conocieron el Valle de Baztán y Zugarramurdi, así como en el País Vasco francés.
Ruta BBVA es un viaje que combina la educación en valores, el intercambio cultural y la aventura. Gracias a él, 9.000 jóvenes de todo el mundo han tenido la oportunidad de viajar y descubrir las dimensiones humanas, geográficas, sociales e históricas de otras culturas.
En 1979 y por sugerencia de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, el periodista Miguel de la Quadra-Salcedo creó este programa, dirigido a jóvenes de 16 y 17 años, para consolidar el intercambio cultural entre todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal. Desde 1993, BBVA apoya, dentro de su política de Responsabilidad Corporativa, esta iniciativa, que encarna la visión del grupo de trabajar por un futuro mejor para las personas.