Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a la LXIII Promoción de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 25.04.2014Institucional
Fueron recibidos por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.
Fotografía de grupo de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con la LXIII Promoción de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

Fotografía de grupo de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con la LXIII Promoción de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con la LXIII Promoción de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Fotografía de grupo de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con la LXIII Promoción de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 25.04.2014
Don Felipe recibió en audiencia a los nuevos 12 funcionarios del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, que se creó por integración de los Cuerpos Especial Facultativo de Técnicos Comerciales del Estado y de Economistas del Estado, ambos de larga tradición al servicio de la Administración Pública.

Acudieron al Palacio de La Zarzuela acompañados por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce; la presidenta de la Asociación de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, Ana de la Cueva Fernández; la vicepresidenta primera de la Asociación, Alicia Montalvo Santamaría y la vicepresidente segundo de la Asociación, Ricardo Santamaría Burgos.

Este cuerpo juega un papel clave en hechos tan importantes como los planes de estabilización y de desarrollo y la negociación y ejecución de tratados comerciales y económicos. Los Técnicos Comerciales y Economistas del Estado (TCEE) prestan servicios en la Administración enámbitos tan variados como la política fiscal, el análisis macroeconómico y de coyuntura, la promoción comercial, la regulación de mercados y defensa de la competencia, la financiación autonómica y local, la política financiera y gestión de la tesorería del Estado y la política de cooperación al desarrollo.

Un TCEE necesita disponer de una formación completa y versátil, capaz de adaptarse a cualquier puesto de trabajo de contenido económico de la Administración española e incluso de foros y centros de decisión internacionales como la OCDE, la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y, muy especialmente, la Unión Europea, en los que estos funcionarios representan frecuentemente los intereses económicos españoles.

Para garantizar la existencia de esa formación, el ingreso en el cuerpo se realiza por proceso selectivo de oposición, sobre la base de un temario muy completo y enfocado a las funciones a desempeñar. Los aspirantes que superen esta fase deben realizar y aprobar, antes de su nombramiento como funcionarios de carrera, un curso selectivo.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin