as jóvenes intérpretes Alba Ventura y Leticia Moreno, galardonadas ambas con el Premio Impulsa que concede la Fundación Príncipe de Girona, ofrecieron este concierto de obras de Johann Sebastian Bach, Claude Debussy y César Auguste Franck, con el propósito fundamental de acercar la música clásica y demostrar a los jóvenes de su generación que este género no es ni aburrido ni elitista, y que en momentos de dificultad puede mejorar su estado de ánimo y su energía.
En el concierto, junto con 200 jóvenes, los Príncipes de Asturias y de Girona estuvieron acompañados por la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, María de los Llanos de Luna; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila; el ex presidente de la Generalitat de Cataluña y senador José Montilla; el vicepresidente primero de la Fundación Príncipe de Girona, Gonzalo Rodés; la presidenta del Festival Castell de Peralada, Carmen Mateu; el presidente del Grupo Peralada, Artur Suqué Puig, y el director del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Joan Francesc Marco, entre otras personalidades.
Por la mañana, la Princesa de Asturias y de Girona, junto a una veintena de jóvenes de 15 a 30 años de distintos ámbitos sociales, asistió a un taller de aproximación a la música clásica organizado por la Fundación Príncipe de Girona y el Festival Castell de Peralada, que se desarrolló en el foyer del Liceo. La violinista Leticia Moreno y la pianista Alba Ventura, con la colaboración del coordinador artístico de la Orquesta de Cadaqués, Jaume Lleixà, a través de distintas actividades realizadas en un entorno dinámico e interactivo, guiaron a estos jóvenes en su primer acercamiento a los instrumentos y a la música clásica.
Con anterioridad al concierto "Clásica para los jóvenes de hoy", el jurado del "Premio Fundación Príncipe de Girona Artes y Letras", formado por los miembros del Consejo Asesor de la Fundación Príncipe de Girona Carmen Balcells y Jorge Wagensberg, por el ganador del Premio en 2011, Borja Bagunyà, y por los expertos externos el violinista Lluís Claret, el bailarín Ángel Corella López y la periodista Pepa Fernández, acordó distinguir en la edición correspondientes al año 2013 a la soprano cordobesa María Auxiliadora Toledano.
Con el objetivo de fomentar la iniciativa y el esfuerzo, los Premios Fundación Príncipe de Girona promueven la investigación y la creatividad, la solidaridad y el desarrollo del talento de los jóvenes con inquietudes para construir un mundo más justo en un entorno globalizado. De esta forma, los Premios sirven para reconocer los proyectos e iniciativas desarrolladas por jóvenes emprendedores, capaces de asumir riesgos y con motivación para inducir cambios en la sociedad.
Los Premios Fundación Príncipe de Girona constan de cuatro galardones individuales –dirigidos a jóvenes de entre 16 y 35 años– y uno para entidades. Este último, el Premio Fundación Príncipe de Girona Entidad, reconoce la trayectoria de instituciones emprendedoras que trabajen en pro de la juventud. En las categorías individuales, el Premio Fundación Príncipe de Girona Social distingue a jóvenes emprendedores sociales con proyectos que fomenten la integración de grupos marginados o en riesgo de exclusión; el Premio Fundación Príncipe de Girona Investigación Científica premia experiencias o proyectos científicos, incluidos los que trabajan en ciencias humanas y sociales, que ofrecen un potencial elevado de desarrollo futuro; el Premio Fundación Príncipe de Girona Artes y Letras distingue a jóvenes con un talento y una obra prometedora en cualquier disciplina de las artes y las letras, que sirvan de inspiración para otros jóvenes; y el Premio Fundación Príncipe de Girona Empresa premia a jóvenes con iniciativa emprendedora en la ejecución de un proyecto de empresa original y viable.
Este año, los premios han registrado un récord de participación, con más del doble de candidaturas recibidas que el año pasado. Se han presentado a los Premios Fundación Príncipe de Girona un total de 216 jóvenes, de los cuales 27 corresponden a la candidatura al Premio Fundación Príncipe de Girona Artes y Letras.
La agenda de reuniones de jurado y proclamación de los ganadores del resto de categorías de esta edición continuará en Girona (Categoría "Empresa", 19 de marzo), Sant Boi de Llobregat (Categoría "Entidad", 21 de marzo), Madrid ("Investigación Científica", 3 de abril) y La Fageda ("Social", 9 de abril). Los Premios Fundación Príncipe de Girona están dotados, en cada una de sus categorías, con 10.000 euros y una reproducción de una obra del escultor Juan Muñoz, y serán entregados por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias y de Girona, en el marco del Fórum IMPULSA, que tendrá lugar los días 26 y 27 de junio.
La Fundación Príncipe de Girona, cuya presidencia de honor ostenta Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y de Girona, aspira a ser un punto de referencia en asuntos sociales y en formación y educación de la juventud. Su objeto principal es "la promoción, participación, desarrollo y fomento de proyectos de carácter social, en su más amplio sentido; la formación de la juventud para facilitar su mejor acceso al mercado de trabajo, en los campos de su actividad profesional, académica y de investigación y, asimismo, el fomento de la cultura en sus diversas manifestaciones". La Fundación también "promocionará, participará, desarrollará y fomentará proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, y se constituirá en foro de reflexión sobre los grandes problemas del Siglo XXI, en una sociedad globalizada".
La Fundación se constituyó ante notario el 26 de junio de 2009 por la Cámara de Comercio de Girona, Caixa Girona, la Fundación Gala-Salvador Dalí y "la Caixa", como consecuencia de la decisión de las cuatro entidades de crear una Fundación que llevara el nombre de Príncipe de Girona, con el objetivo de aportar valor social a través del apoyo a los jóvenes. Asimismo, cabe destacar el compromiso y la inestimable colaboración de los miembros del Patronato de la Fundación.