© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Doña Sofía durante la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.12.2012
© Casa de S.M. la Reina / Borja Fotógrafos Vista general de la mesa de la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía
Palacio de La Zarzuela. Madrid, 18.12.2012
Su Majestad la Reina presidió la reunión del Patronato de la Fundación Reina Sofía, en la que se aprobó el Plan de Actuación 2013, cuyo importe asciende a de 3,4 millones de euros.
En el ámbito de la investigación en Alzheimer, el Plan de Actuación contempla la financiación del Proyecto Vallecas sobre diagnóstico precoz, de la Unidad de Orientación Diagnóstica y del Banco de Tejidos, aportación de becas de Investigación y un Proyecto de Roboterapia llevado a cabo con pacientes del Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía en Vallecas, así como el mantenimiento del Centro. En total, la cantidad aportada a este capítulo asciende a cerca de 2'4 millones de euros.
Asimismo, se aprobó el patrocinio de un Congreso Internacional sobre Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebrará en Madrid los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2013, en colaboración con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIEN).
Ambas fundaciones han estimado que lo más conveniente, tanto a nivel científico y social, como de optimización de recursos, es aglutinar en un solo evento el Simposium de Investigación que sobre esta enfermedad se realiza todos los años el 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, y el Foro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), que anualmente realiza la Fundación CIEN. Esta unión en un solo evento pretende convertirse en un punto de encuentro entre los mayores expertos internacionales en neurodegeneración, para conocer la situación real de la investigación en este tipo de enfermedades.
El resto del Plan de Actuación corresponde principalmente a las ayudas a los colectivos más desfavorecidos, para financiar proyectos ejecutados por la Federación del Banco de Alimentos, Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Cáritas España, Cruz Roja Española, Fundación Promoción Social de la Cultura, Manos Unidas y Fundación ADRA, entre otras. A este apartado la Fundación Reina Sofía ha destinado cerca de un millón de euros.
En la reunión del patronato se aprobó además la modificación de los Estatutos de la Fundación, acomodándolos a la legislación vigente en materia de terminología de discapacidad, así como el diseño de la nueva página web de la Fundación y los donativos de Navidad a los Cottolengos, que como cada año se realiza en estas fechas.
Su Majestad agradeció a los patronos de la Fundación el trabajo realizado en estos años y les animó a continuar el mismo, en beneficio de los colectivos que están pasando por situaciones de dificultad en nuestro país.