Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Entrega de la Medalla de Oro de las Islas Baleares a D. Gabriel Escarré y cena con ocasión del 50º aniversario del Grupo Sol Meliá

Palma de Mallorca (Castillo de Bellver), 29.07.2006
Los actos fueron presididos por Sus Majestades los Reyes
Su Majestad el Rey entrega a Gabriel Escarrer la Medalla de Oro de las Islas Baleares

Su Majestad el Rey entrega a Gabriel Escarrer la Medalla de Oro de las Islas Baleares

© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos y Doña Sofía, a su llegada al Castillo de Bellver, acompañados por el presidente del Govern balear, Jaume Matas, la alcaldesa de Palma
    © Agencia EFE

    Don Juan Carlos y Doña Sofía, a su llegada al Castillo de Bellver, acompañados por el presidente del Govern balear, Jaume Matas, la alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, entre otras autoridades

    29.07.2006
  • Los Reyes presencian un baile típico a su llegada al Castillo de Bellver, acompañados por el presidente del Govern balear, Jaume Matas
    © Agencia EFE

    Los Reyes presencian un baile típico a su llegada al Castillo de Bellver, acompañados por el presidente del Govern balear, Jaume Matas

    29.07.2006
  • Su Majestad el Rey entrega a Gabriel Escarrer la Medalla de Oro de las Islas Baleares
    © Agencia EFE

    Su Majestad el Rey entrega a Gabriel Escarrer la Medalla de Oro de las Islas Baleares

    29.07.2006
Sol Meliá es la cadena hotelera española fundada por Gabriel Escarrer Juliá en 1956 en Palma de Mallorca. En la actualidad, es uno de los grupos empresariales punteros del sector a nivel mundial. Cuenta con cerca de 350 hoteles y 85.000 habitaciones en 30 países de cuatro continentes.

 

A su llegada al Castillo de Bellver, Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por el presidente del Gobierno de las Illes Balears, Jaume Matas; el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla; la alcaldesa de Palma de Mallorca, Catalina Cirer; el presidente del Grupo Sol Meliá, Gabriel Escarrer. Seguidamente, Don Juan Carlos y Doña Sofía recibieron el saludo del presidente del Parlamento de las Illes Balears, Pere Rotger; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Ramón Socías; el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía; el comandante general de Baleares, José Emilio Roldán; la presidenta del Consell Insular de Mallorca, María Antonia Munar; y la familia Escarrer.

Los Reyes accedieron al Patio de Armas del Castillo y ocuparon su lugar en la mesa presidencial, para dar comienzo a continuación el acto con la intervención de la alcaldesa de Palma. Tuvo lugar, seguidamente, la entrega de la Insignia de oro y brillantes de Sol Meliá a Jerónimo Alberti y Juan Vives.

Después de la lectura del acta de concesión de la Medalla de Oro de las Illes Balears a Gabriel Escarrer, pronunció unas palabras el presidente del Gobierno de las Illes Balears, que dieron paso a la entrega por parte de Su Majestad el Rey de esta distinción al fundador del Grupo Sol Meliá.

Tras la intervención del galardonado, Don Juan Carlos dirigió un discurso, en el que felicitó a Gabriel Escarrer y expresó su alegría por unirse a la celebración del aniversario de "uno de los grupos que ha contribuido de modo importante al desarrollo socioeconómico de esta querida y admirable Isla de Mallorca, y de toda España. Uno de los grupos sin cuya trayectoria no podría entenderse el auge turístico de España a escala mundial, ni la gran proyección internacional de las empresas españolas de este sector".

El Rey recordó que "el turismo ha sido fundamental para la modernización de nuestro país, contando con el debido impulso y adecuada coordinación entre el sector público y privado. Sin la aportación del turismo, posible gracias a la estabilidad y seguridad que entre todos hemos construido, España no sería el país abierto, próspero y dinámico que hoy es", y se congratuló por "la disposición del sector turístico mallorquín para adoptar día a día las decisiones pertinentes, especialmente en materia de innovación, formación, calidad, diversificación de la oferta, protección del medio ambiente o apertura de nuevos mercados".

Comenzó a continuación la cena, a cuyo término tuvo lugar un concierto a cargo de la Orquesta Clássica de Mallorca y Capella Mallorquina, bajo la dirección de José Moreno y con Maia Planas como soprano, que interpretaron obras de Amadeo Vives, Giuseppe Verdi, Beethoven, Orff y Haendel.

Una vez terminado el acto y tras departir con los invitados, Sus Majestades los Reyes fueron despedidos por las mismas personalidades que les recibieron a su llegada. 

 

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada