Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en el almuerzo ofrecido a SS.EE. la Gobernadora General de Australia y el Sr. Michael Bryce

Palacio Real de Madrid, 07.06.2011

Excelencia,

Para la Princesa y para mí es un verdadero honor y un gran placer daros la bienvenida más afectuosa a España, junto a Vuestro esposo, y ofreceros este almuerzo con motivo de Vuestra Visita Oficial a nuestro país.

Su Majestad el Rey me encarga que -en su nombre y en el de Su Majestad la Reina- os transmita el más cordial saludo con el deseo de que Vuestra estancia entre nosotros, iniciada hace dos días en Galicia, sea muy feliz y fructífera. Ambos guardan un recuerdo muy grato de suúltimo Viaje de Estado a Australia en 2009, que permitió subrayar el salto cualitativo logrado en nuestras relaciones bilaterales, y que contó con Vuestro estímulo y hospitalidad. Tenemos pues muchas razones para sentirnos satisfechos y, sobre todo, para seguir progresando en esa dirección.

Pero permítame que al dirigirle estas palabras no evite mi deseo de expresaros nuestras condolencias más profundas por las víctimas de lasúltimas inundaciones, y nuestra solidaridad por los daños causados por el ciclón Yasi en Vuestro Estado natal de Queensland. Estamos físicamente muy lejos, casi en las antípodas, pero nos sentimos muy cerca -de corazón- al comprobar el sufrimiento de los australianos.

España atribuye una gran importancia a su amistad y potencial de entendimiento con Australia. El vuestro es un país inmenso y admirable, de peso y proyección internacional muy reconocidos, de gente alegre, trabajadora y emprendedora, con una naturaleza grandiosa y generosa en recursos. Un conjunto de cualidades y riquezas que tuve la fortuna de conocer al visitar oficialmente Australia en 1990 y, también más tarde, durante los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000.

Raíces históricas antiguas favorecen el desarrollo de nuestra cooperación y de la simpatía entre nuestros ciudadanos. Así, desde los primeros descubrimientos europeos de las costas australianas reflejados en muchos topónimos de vuestro entorno geográfico y marítimo, hasta la economía ganadera tradicional, han estado marcados por aportaciones significativas de navegantes o misioneros hispánicos. Entre ellos destacan Pedro Fernández de Quirós y Luis Váez de Torres en el S. XVII, o Rosendo Salvado y José María Serra en el S. XIX.

Excelencia,

Vuestra Visita a España contribuye a reforzar una trayectoria en lasúltimas décadas marcada por avances tangibles en múltiples campos que favorecen el futuro de nuestros lazos bilaterales.

"...ligado a Iberoamérica y al Mediterráneo, y que apuesta por el multilateralismo, la defensa de la democracia, los derechos humanos y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Hoy, en este mundo globalizado y de las nuevas tecnologías, la verdadera cercanía entre países no es solo geográfica, sino sobre todo de principios, valores, horizontes y proyectos...."

Junto a un diálogo político creciente en el plano bilateral y en los foros internacionales, hemos logrado dar un empuje decisivo a nuestros intercambios comerciales e inversiones pese a las dificultades de la crisis económica.

La llegada de empresas españolas importantes a Australia en losúltimos años se ha concentrado enámbitos en los que nuestras firmas disponen de un alto nivel tecnológico, de una larga experiencia y un gran prestigio internacional que hoy comparten con sus socios australianos. No me refiero solo a las industrias de defensa o aeronáutica, sino -entre otras muchas- a las de energías renovables, transportes -especialmente ferroviario-, infraestructuras o de gestión del agua. Como dijo Su Majestad el Rey hace dos años en Camberra, "esas empresas españolas, al igual que las australianas en España, están demostrando que ni la distancia, ni la presente coyuntura, pueden frenar la relación privilegiada que estamos construyendo".

En efecto, como ayer pudisteis comprobar en El Ferrol, Navantia trabaja en equipo con los astilleros australianos más destacados en grandes programas navales para la Real Marina Australiana. Nuestras dos Armadas han valorado muy positivamente el papel del citado astillero español en la renovación y potenciación de su capacidad naval de proyección de fuerzas. Navantia contribuye a la construcción de los buques más emblemáticos de ambas flotas, los mayores de su historia. Y compartimos el importante desafío de desarrollar al máximo sus grandes capacidades operativas, como también las de las fragatas "Air Warfare Destroyers", hermanas de nuestras F-100, que se construyen en Australia.

Las industrias de Defensa de ambos países también cooperan intensamente en el campo de la aeronáutica con el proyecto de aviones de reabastecimiento en vuelo para la Royal Australian Air Force, -que lidera la empresa europea Airbus Military con sede en Madrid-.

Todos ellos son magníficos ejemplos de cooperación entre nuestras dos Naciones que deseamos puedan extenderse a nuevos sectores.

Por otro lado, Australia y España disponen de posibilidades interesantes de cooperación en materia de educación mediante programas de movilidad, intercambio y enseñanza de nuestras lenguas, para promover los vínculos entre los jóvenes australianos y españoles.

En el campo cultural contemplamos asimismo con especial alegría nuevos e importantes proyectos. Me refiero a la apertura del centro del Instituto Cervantes en Sidney hace dos años y a iniciativas como la colaboración entre el Museo del Prado y la Queensland Art Gallery de Brisbane, para la gran exposición "Retratos de España" el próximo año en dicha ciudad.

En elámbito de la sociedad civil también estamos viendo que se refuerzan nuestras relaciones bilaterales, con la reciente constitución de la Fundación Consejo España-Australia. Una buena herramienta que se suma a la red de Fundaciones que tenemos establecida con los países más importantes del mundo. Saludamos esta iniciativa que nace del impulso del sector privado, de los mundos de la empresa, la banca, la universidad, la investigación y la cultura.

Excelencia, la España que os recibe es un país comprometido con la integración europea, estrechamente ligado a Iberoamérica y al Mediterráneo, y que apuesta por el multilateralismo, la defensa de la democracia, los derechos humanos y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Hoy, en este mundo globalizado y de las nuevas tecnologías, la verdadera cercanía entre países no es solo geográfica, sino sobre todo de principios, valores, horizontes y proyectos. Desde esta perspectiva, es evidente la proximidad entre Australia y España.

Con este espíritu, permitidme levantar mi copa junto a la Princesa para brindar por Su Majestad la Reina y el pueblo de Australia, y por el fortalecimiento de la amistad sincera y profunda que liga a nuestros dos países como grandes Naciones solidarias en la construcción de un mundo mejor.

Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin