Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la Sesión plenaria del "Global India Business Meeting"

Madrid, 22.06.2010

I

t is truly a great pleasure to take part and share with all of you this Global India Business Meeting that Horasis has brought to Madrid. So I would like to thank you for your kind invitation and for your kind words of welcome this morning. In return, those of you coming from abroad, please accept my warmest welcome to Spain. I hope you are having a pleasant, enjoyable and productive stay among us.

Also, special greetings to the Spanish entrepreneurs who are attending this important forum of dialogue and reflection, in which you are all focussing on the opportunities that exist with regard to India as a powerful emerging market, and on the global outreach of a growing number of its companies. India (or "Incredible India", as the known TV commercial goes): a great nation, a huge market, and such a beloved and admirable country; one which is also becoming an ever greater priority for Spain in political, economic and cultural terms. So I trust this will also be a starting point for many attractive initiatives for the benefit of India, Spain and -of course- all the countries here represented.

Allow me to congratulate all the organizations that have contributed to the successful preparation and outcome of this event: the Indian Embassy, FICCI (Federation of Indian Chambers of Commerce and Industry), -which I met for the first time in 1997 during my first official visit to New Delhi-, and AIMA (All India Management Association); and from the Spanish side, Casa Asia, ICEX-Invest in Spain (under the Secretary of State for Trade), Madrid City Council, Promo-Madrid (under the autonomous government of the Madrid region) and IESE.

Furthermore, I would like to acknowledge all the renowned Indian and Spanish personalities who are actively collaborating to promote mutual understanding and to intensify our relations in all fields. Among these people, in our country, are the trustees of the Spain-India Council -which was established a year ago- with whom I will have the opportunity to meet in a short while, in order to learn about their promising and valuable work, and encourage them in their efforts.

Señoras y Señores,

La India es uno de los países que tuve la suerte de conocer y aprender a querer desde mi infancia y al que he realizado varias Visitas oficiales o de trabajo, con un objetivo marcadamente económico, como en 1997 -coincidiendo con el 50 Aniversario de su Independencia- para inaugurar una gran exposición empresarial española, "Expotecnia", o en 2001, para representar a España como socio invitado de la 14ª Edición de la IETF.

Hace unos meses -en noviembre de 2009- esta vez la Princesa y yo, hicimos nuestra primera e inolvidable Visita Oficial a la India, por invitación de la Presidenta de la República, S.E. la Señora Patil, a quien estaremos siempre profundamente agradecidos por su generosa hospitalidad y sus continuos gestos de amistad hacia España. Nos reunimos entonces con las más altas autoridades del país, inauguramos el Instituto Cervantes en Nueva Dehli, y participamos en un Encuentro Empresarial en Mumbai acompañando y apoyando a los emprendedores españoles allí destacados.

En todos quedé fascinado, y convencido de que debíamos acercarnos más a ese gigante; pero sobre todo en elúltimo pude sentir el pulso vital de la India como potencia emergente que ejerce un papel creciente de liderazgo en la escena internacional. Un papel basado en su experiencia histórica, su compromiso con los valores democráticos, su dinamismo y sus logros en la esfera económica, como bien muestran sus tasas elevadas de crecimiento.

De manera que es más que evidente para mí -como supongo lo es para todos ustedes- la utilidad de este encuentro, debate e intercambio, para facilitar el análisis de las oportunidades de comercio e inversión que ofrece la India, y abrir nuevos caminos a la exploración de las posibilidades de crecimiento de sus firmas en otros mercados.

Se trata de un ejercicio particularmenteútil y necesario, pues la India es hoy, en efecto, un actor global en términos sociales, económicos y políticos. Un Estado que avanza como un motor del crecimiento mundial, gracias, entre otras cosas, al esfuerzo que ha dedicado a educación y a la apertura de su economía a partir de 1991. Además, la India ha sabido promover la tecnología y la innovación, soportes esenciales de la economía del conocimiento que marca el siglo XXI. Con razón, las principales estimaciones sitúan a la India entre las primeras economías del mundo.

Estamos -ya casi terminando- el semestre de la Presidencia rotatoria española de la Unión Europea, lo cual nos permite mencionar la dimensión creciente de las relaciones euro-indias. La Unión Europea y la India mantienen una Asociación Estratégica, y la Unión es el primer socio comercial de la India. Por otro lado, la negociación en marcha de un ambicioso Acuerdo de Libre Comercio entre ambas partes -que España ha impulsado durante su Presidencia- constituye un importante estímulo para el futuro de las relaciones entre dos importantes actores de la escena internacional.

Señoras y Señores,

Por lo que se refiere a España, quiero destacar el alto nivel de excelencia alcanzado a lo largo de los treintaúltimos años por nuestras empresas y profesionales de todos los sectores -en particular enáreas de elevado componente técnico-. Se trata de una combinación de calidad, internacionalización y buen servicio, ligada a la indudable eficiencia de nuestras compañías, que cuentan con una sólida y extensa proyección hacia el resto de Europa, el Mediterráneo y el Continente Americano.

Esa implantación internacional de nuestras empresas en lasúltimas décadas es fruto de la profunda modernización y liberalización de nuestra economía, favorecida por nuestra integración en la Unión Europea, por una tradición de presencia histórica en otros continentes, y por el peso del español como lengua de comunicación internacional.

Nuestras empresas, en colaboración con operadores indios, están identificando de manera creciente modelos de cooperación y vías de entrada en el amplio mercado indio. Son muchos los sectores en los que las empresas españolas están presentes en la India. Muchas de ellas se encuentran aquí representadas por su compromiso con el desarrollo futuro del país. Sectores como la industria, la energía, las infraestructuras de transporte, o el medio ambiente son algunos de losámbitos que nuestras empresas y Gobierno han identificado como prioritarios y en los que vamos a seguir trabajando.

Nuestras empresas contribuyen al desarrollo sostenible e inclusivo, al mayor bienestar, así como a las oportunidades de progreso local, mediante la creación de empleo, la mejora de las infraestructuras y la transmisión de conocimientos.

Por todo ello, las perspectivas de nuestras relaciones económicas son buenas. Resulta alentador constatar que, a pesar de la crisis, nuestras empresas consiguieron mantener el pasado año sus niveles de exportación a la India. También observamos un dinamismo y una diversificación crecientes en el esfuerzo inversor español, especialmente en el sector de las infraestructuras.

Hoy además, ambos países compartimos valoraciones esenciales, como se desprende de los comunicados del G20. Entre esos valores, India y España defendemos la apertura de los mercados frente a las presiones proteccionistas.

In view of all this, events like the Global India Business Meeting are not only a reflection of the mutual understanding between businesspeople of our countries, but they are also a magnificent instrument to bring our business communities closer together and to identify local partners and common interests between our companies.

During my visit to New Delhi in 1997 I said that India and Spain share firm democratic convictions and similar visions of the world we live in, and I added that much remained to be done towards expanding and strengthening our economic ties.

In this same spirit, I encourage all the participants in this edition of the Global India Business Meeting to explore and promote enhanced alliances and strategic partnerships between the companies represented here, which, I am convinced, will enable us to be successful together in coming years and to generate new levels of growth, employment and welfare for our peoples.

In this endeavour I sincerely wish you every success.

Thank you very much.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin