Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la cena de gala ofrecida por S.E. el Presidente de la República de Lituania y la Sra. Adamkus

Lituania(Vilnius), 06.05.2009

S

eñor Presidente,

Hoy, al llegar a esta preciosa ciudad de Vilnius, cumplimos un proyecto largamente acariciado. Podemos, finalmente, atender Vuestra muy amable invitación para venir a Lituania.

Muchas gracias por Vuestra abierta hospitalidad, sincera amistad y afectuosas palabras.

Nos llena de satisfacción, a la Reina y a mí visitar por primera vez Lituania y descubrir los atractivos de este hermoso país.

Hace ya casi cuatro años de Vuestra Visita a España, la primera de un Jefe de Estado de Lituania, un país amigo, socio y aliado, con el que compartimos una común identidad y tantos valores como europeos. De ahí, lo mucho que me alegra reencontrarme con Vuestra Excelencia para dar un nuevo impulso a nuestras relaciones bilaterales.

Como sabéis, la Historia ya acercó a nuestros dos países cuando, a fines del siglo Dieciséis, destacados jesuitas españoles colaboraron en la creación de la Universidad de Vilnius, de la que dos de ellos llegaron a ser sus Rectores.

Un tercer jesuita, Benedicto de Sojo, sería el autor del primer manual de Derecho publicado en Lituania a mediados del Siglo Diecisiete.

Un siglo más tarde, una Reina de España, Doña María Amalia de Sajonia, hija del Gran Duque de Lituania, Federico Augusto Segundo, y esposa del Rey Carlos III, traería a nuestro país su amor por la cultura del norte de Europa.

Señor Presidente,

Nuestra Visita de Estado coincide felizmente con la conmemoración del primer milenio de Lituania, un hecho histórico que Vilnius celebra como Capital Europea de la Cultura.

Lituania, que logró renacer en dos ocasiones a lo largo del Siglo XX, ha sabido incorporarse de forma activa a los principales foros internacionales y mostrarse al mundo con lo mejor de su cultura y tradiciones.

Su participación en la Exposición Universal de Sevilla en 1992 o en la EXPO de Zaragoza en 2008, con un atractivo pabellón denominado?La casa de la lluvia?, han dado a conocer en España la riqueza cultural lituana.

Asimismo, varios de los mejores jugadores lituanos de baloncesto nos han traído su gran habilidad y deportividad.

Desde que España restableció sus relaciones diplomáticas con Lituania en 1991, nuestros lazos políticos, económicos y culturales se han intensificado.

Los flujos turísticos, así como la existencia en España de una nutrida comunidad lituana de más de treinta mil personas, han favorecido el acercamiento entre nuestros dos pueblos.

También en Vuestro país ha ido aumentando el interés por nuestra cultura y por la lengua española. A ella se dedican con especial acierto los dinámicos Departamentos de castellano de las Universidades de Vilnius y de la Tecnológica de Kaunas.

En el ámbito de la Unión Europea, cuya Presidencia España ejercerá en el primer semestre de 2010, Lituania ha dado muestras de su europeismo y ha sido, desde el principio, un miembro activo en la definición de nuevas políticas, ya sea en materia de energía o de vecindad.

Compartimos una misma sensibilidad estratégica, pues ambos países somos fronteras exteriores de la Unión Europea.

España desea por ello agradecer a Lituania, tanto su apoyo para que Barcelona sea sede de la?Unión por el Mediterráneo?, como para incorporarnos como país observador de pleno derecho en el Consejo de Estados Ribereños del Mar Báltico, del que Lituania es un actor clave.

Nos une también nuestra condición de miembros de la Alianza Atlántica.

Nuestros dos Gobiernos están plenamente comprometidos con la paz y seguridad internacionales, y con la lucha contra el terrorismo.

Lituania y España realizan una eficaz labor en Afganistán, donde defendemos unos mismos ideales y nuestros respectivos equipos de reconstrucción trabajan en provincias vecinas.

Esta cooperación mutua también se ha reflejado en el apoyo facilitado hace más de un año, con la participación de un grupo destacado de la Fuerza Aérea española en la misión OTAN de Policía Aérea Báltica.

Finalmente, la asunción por Lituania de la Presidencia de la OSCE en 2011, supone un reconocimiento internacional a los esfuerzos de Vuestro país en favor de la paz, estabilidad y democracia en nuestro Continente.

Señor Presidente,

Lituania cuenta con valiosos recursos humanos y con su apuesta por las nuevas tecnologías, para poder superar los efectos de la grave crisis económica y financiera internacional que padecemos.

Os reitero la felicitación que os dirigí con ocasión de la cena de gala que os ofrecí en el Palacio Real de Madrid, por las múltiples transformaciones vividas en Lituania bajo Vuestro mandato.

Sobre esas bases, nuestras relaciones económicas y comerciales han crecido de forma importante, habiéndose incluso triplicado nuestras exportaciones a Lituania en los últimos cuatro años.

Por otro lado, nuestras empresas han aumentado sus inversiones en Lituania, lo que refleja una sincera apuesta por Vuestro país. Se concentran en sectores en los que ambas Naciones disponen de ventajas comparativas, como los componentes de automoción o la logística.

Abarcan también sectores de alta tecnología como los radares y los sistemas de navegación aérea de Vuestros principales aeropuertos.

También se acaba de acordar que una importante empresa española acometa la construcción de una nueva central de ciclo combinado en este país, que dará luz a miles de familias lituanas.

Señor Presidente,

Antes de concluir quiero felicitaros por Vuestra muy valiosa labor como Presidente durante los últimos diez años, que culmina una larga trayectoria de dedicación al servicio público.

Os reitero nuestra gratitud y alegría por esta Visita de Estado a Lituania que, estoy convencido, permitirá dar un nuevo empuje a nuestras muy cordiales relaciones bilaterales.

Con esa convicción, levanto mi copa para brindar por Vuestra Excelencia, por toda Vuestra familia y por la creciente amistad hispano-lituana.

¡Labai aciu pone Prezidente! (Muchas gracias Señor Presidente)

Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin