Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la entrega de los Premios Nacionales de Diseño

Palma de Mallorca(Palacio Real de la Almudaina), 02.09.2008

G

racias, en nombre de la Princesa y en el mío, al Ministerio de Ciencia e Innovación, que tutela la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación, al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (que lo hacía hasta Julio de este año) y a la Fundación Barcelona Centro de Diseño por invitarnos a presidir esta 17ª edición de la entrega de los Premios Nacionales de Diseño. Permitidme que comparta con todos los presentes nuestra gratitud y felicitación a los organizadores, por su trabajo y por mantener firme esta iniciativa tan relevante. Estos premios son el reconocimiento más importante que se otorga en España a una trayectoria de talento e innovación, calidad y técnica, desplegada por diseñadores y empresas españoles.

Gracias también por vuestro recibimiento a quienes nos acompañáis en esta ceremonia, y en especial a las Autoridades, y a los representantes de la sociedad civil balear, que servís como anfitriones de los Premios este año. Tenemos la suerte de estar hoy nuevamente en esta ciudad en la que nos sentimos tan bien y de disfrutar de nuevo de vuestra hospitalidad. Palma ofrece un escenario más que apropiado para esta celebración y se ofrece con toda su belleza y prestigio internacional.

Quiero referirme ahora al jurado, a su labor, muy difícil y que promueve la excelencia de la imagen de nuestra producción industrial y su proyección internacional al más alto nivel. También les expresamos nuestro reconocimiento.

Y ahora felicitamos ya profunda y sinceramente a los dos galardonados con los Premios Nacionales de Diseño 2007: a la diseñadora Pati Núñez y Andreu World S.A.

El trabajo de Pati Núñez sabe partir del concepto adecuado y de esa capacidad suya de suscitar emociones que el público comparte. Su trabajo es elegante, a veces tan desnudo e incluso austero, pero potente y con toda la esencia y la identidad de un producto o de una marca. Pati Núñez tiene su propio lenguaje, atractivo, sensible, moderno, y combina audacia y habilidad con una sorprendente creatividad. Enhorabuena.

Y no sabemos cuánto queda de aquel taller de ebanistería fundado hace más de 50 años en la exitosa empresa Andreu World S.A. Supongo que el afán de hacer bien las cosas. Una trayectoria magnífica, un diseño de vanguardia, vocación exportadora, calidad, excelencia y tecnología. Estos rasgos marcan la historia de esta empresa que comercializa y produce mesas y sillas que responden a la demanda de muchos sectores en cuatro continentes.

Las trayectorias de nuestros dos premiados reflejan, además, el nivel intelectual, técnico y estético del diseño en España. De ahí que esta disciplina ya esté en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para corresponder al enorme protagonismo del diseño en la ciencia, la economía, el arte y, en general, en la vida cotidiana de nuestro país.

Además, la Real Academia reconoce también las cualidades de los diseñadores y su aportación a nuestra sociedad desde su creatividad e inteligencia para transformar, definir y enriquecer el entorno en el que vivimos. Podríamos hablar por ejemplo de grandes beneficios que los diseñadores nos han regalado: han facilitado la vida de las personas con problemas de movilidad, han mejorado la forma de acceder a los medios de transporte colectivos, han desarrollado sistemas para aprovechar las energías solar y eólica y han producido herramientas más efectivas para la agricultura y la artesanía. Todo esto también es diseño.

Pero el diseño es más. Es también una estrategia industrial, movida por la imaginación de los creadores, que abre nuevos espacios en los grandes y competitivos mercados globalizados de nuestro tiempo. Un poco como la pintura del Renacimiento, que plasmó en imágenes la nueva arquitectura antes de que se construyera, el diseño descubre nuevos territorios desconocidos para la expansión de la empresa.

En este sentido, el dinamismo del diseño en España ?que está en los talleres artesanales y también en los estudios más sofisticados- estimula la internacionalización de nuestro tejido productivo y favorece la consolidación de la imagen de nuestras marcas. Se ha convertido así en un elemento muy importante de la excelencia empresarial, cuyo pilar fundamental, como sabemos, es la innovación.

Así que, por todo lo que he dicho, qué mejor que estar aquí para entregar estos premios que alientan a los profesionales del diseño para ir más allá, fomentan la iniciativa empresarial, mejoran la calidad de vida y difunden la presencia de España en los mercados internacionales.

Enhorabuena otra vez a los dos premiados. Seguro que este premio es un ejemplo para que nazcan nuevas vocaciones capaces de seguir subiendo el nivel del diseño en España y, por tanto, impulsar la imagen de nuestro país y de nuestras empresas en el mundo entero. Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin