Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la Apertura del Curso Escolar 2007-2008

Sevilla(Estepa), 18.09.2007

E

star hoy con todos vosotros en Estepa, en el corazón de esta maravillosa Andalucía, nos llena de particular alegría.

Andalucía, la ciudad de Estepa, y más concretamente el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria de Santa Teresa y el Instituto de Secundaria ?Aguilar y Cano?, representan hoy a todas las comunidades educativas de España en este solemne Acto de inauguración del Curso Escolar 2007-2008.

Esta hermosa y laboriosa ciudad de Estepa, es buen reflejo de las múltiples virtudes humanas, del capital cultural y del potencial de futuro que encierra esta Andalucía tan estrechamente unida a nuestros afectos más profundos.

Una tierra esencial en la conformación e identidad de España, a cuya rica trayectoria histórica, cultural y artística, se suma hoy un renovado dinamismo económico y social.

La Reina se une a mí para agradecer el cálido recibimiento, así como las amables palabras y muestras de cariño de que hemos sido objeto.

Una gratitud que dirigimos a todas las Autoridades presentes, a la comunidad educativa de los dos centros que acabamos de visitar y, muy en particular, a todos los estepeños, a cuya hospitalidad queremos corresponder con todo nuestro afecto.

Nuestra presencia, cada año, en este Acto nos permite compartir las ilusiones que viven millones de familias españolas al inicio de cada Curso Escolar, subrayar la importancia que la Corona otorga a la educación y transmitir nuestra cercanía, nuestro afecto y respaldo a los profesores, padres y alumnos de toda España.

En estos días nuestros hijos y nietos en edad escolar se incorporan a las aulas de miles de centros educativos, distribuidos a lo largo y ancho de nuestra Nación, con el objetivo de formarse como hombres y mujeres a la altura de las exigencias de la España del futuro.

Y es que la educación es un instrumento fundamental para promover la igualdad de oportunidades y asegurar el continuo avance de nuestra sociedad en el marco de convivencia en democracia y libertad, de estabilidad y progreso, de que disfrutamos.

A través de la educación conferimos a nuestros niños y jóvenes la formación y valores para hacer de ellos personas completas y maduras, así como ciudadanos comprometidos con sus derechos y obligaciones.

De ella depende el pleno desarrollo de la personalidad y la debida preparación técnica y humana de nuestros jóvenes, capaz de atender a sus aspiraciones individuales, a su vocación profesional y responsabilidad social.

De la educación depende, en definitiva, nuestro futuro como sociedad moderna, abierta, cohesionada y solidaria, que aspira a mayores cotas de bienestar económico y social.

Una sociedad cada día más y mejor formada para desenvolverse con éxito ante los desafíos del mundo globalizado. Un mundo cada vez más complejo e interdependiente que plantea nuevas exigencias a las que la escuela debe dar respuestas adecuadas.

En este sentido, resultan esenciales las tecnologías de la información y comunicación, y el conocimiento de lenguas extranjeras

Debemos promover en nuestros jóvenes una mentalidad abierta y curiosa, atenta a los avances científicos y tecnológicos, que estimule su capacidad de comprender y aprovechar las oportunidades del mundo de hoy.

Asimismo, debemos sensibilizarles ante los grandes temas que nos afectan como sociedades modernas. Me refiero a cuestiones como el medio ambiente, la salud, los movimientos migratorios y la solidaridad ante los más necesitados.

Nuestro objetivo como gran Nación debe ser tener un sistema educativo cada vez mejor, más eficiente y de mayor calidad que responda a las demandas y aspiraciones de nuestra sociedad.

De ahí el esfuerzo que toda la comunidad educativa, las Administraciones y la sociedad en su conjunto, debemos desplegar en educación.

Prestemos mayor atención a la creciente presencia en nuestras aulas de escolares procedentes de la inmigración, reflejo del crisol de países, culturas y religiones hoy presentes en una sociedad abierta y moderna como la española.

De todas las responsabilidades públicas, quizás sea la educación la que exige el mayor compromiso de todos.

De los profesores, porque es a ellos a quienes corresponde la responsabilidad de educar a nuestros jóvenes. Una noble y silenciosa tarea que requiere una alta formación, mucha vocación, dedicación, sacrificio y talento.

Merecen todo nuestro apoyo y aliento para que puedan ejercer con la debida eficacia y necesaria autoridad su tarea docente.

A ellos reitero hoy mi más profundo reconocimiento, al tiempo que dirijo un mensaje de ánimo, de comprensión y de profundo agradecimiento por su generoso esfuerzo y compromiso.

También en la educación corresponde a las familias una tarea primordial e insustituible. Desde el amor y la cercanía a sus hijos, deben implicarse y colaborar con la escuela para que su formación sea lo más eficaz, completa y rica posible.

Finalmente, animo a los alumnos a abrir los ojos, a estar atentos, para asimilar conocimientos, pero también para desarrollar capacidades, formarse en el esfuerzo y la disciplina, relacionarse con los demás en la amistad y la lealtad. En suma, para convertirse en las personas preparadas y responsables que demanda nuestra sociedad.

Les animo también a que cultiven el respeto mutuo, el espíritu deportivo y el compañerismo.

En suma, pido a todas las autoridades educativas, a los organismos e instituciones públicas y privadas, a toda la sociedad en general, el máximo apoyo y más firme compromiso para que podamos formar ciudadanos justos, honestos, trabajadores y solidarios, al servicio de una España siempre mejor.

En esta ardua tarea sabéis que contáis con el total apoyo de la Corona, en un marco de convivencia y respeto entre todos los españoles.

Declaro inaugurado el Curso Escolar 2007-2008

Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin