Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Clausura del 22º Congreso bienal de la "European Association for Cancer Research" (EACR22)

Barcelona, 10.07.2012
Fue presidida por Su Alteza Real la Princesa de Asturias
Doña Letizia entrega la medalla de oro Mike Price al Doctor José Baselga© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Letizia entrega la medalla de oro Mike Price al Doctor José Baselga
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 10.07.2012
  • Su Alteza Real la Princesa de Asturias durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 10.07.2012
  • Doña Letizia en un momento del acto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 10.07.2012
Doña Letizia presidió la clausura del vigésimo segundo congreso de la "European Association for Cancer Research" (EACR-22), que se celebró en Barcelona del 7 al 10 de julio, donde estuvo acompañada por el secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo; la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna; el presidente de la European Association for Cancer Research y del Comité Organizador del EACR-22 y director del Centro Danés de Investigación del Cáncer en Copenhague, Julio Celis; el presidente del Comité Organizador Nacional del EACR-22 y director de Investigación Trasnacional del Vall D?Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Joan Seoane; la directora del Programa Científico de la EACR, Samira Essiaf y la presidenta de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Isabel Oriol.

Durante el acto de clausura, Su Alteza Real la Princesa de Asturias pronunció unas palabras en inglés en las que destacó que "España es un país comprometido con la investigación oncológica. Un compromiso que impulsan no sólo las administraciones públicas, también la sociedad civil y las entidades privadas". También subrayó que en España "Apostamos por la ciencia y por la investigación como parte de una cultura que ensalza los valores del esfuerzo, de la excelencia y de la solidaridad. Y también del talento y de la innovación. Para prevenir la enfermedad, para que mejoren los diagnósticos, para que la atención asistencial sea más efectiva y personalizada, para que la vida durante el cáncer sea más llevadera. Todo, para que miles, millones de personas, consigan que su calidad de vida mejore".

Doña Letizia resaltó que "nuestro objetivo es luchar contra el cáncer de una forma integral, con el trabajo conjunto de facultativos, investigadores, profesionales y voluntarios. Este congreso que hoy termina es la prueba de que la dimensión integral, e internacional, en la investigación oncológica es el mejor camino. Compartir conocimiento es la garantía deléxito".

Finalizó su intervención con un mensaje deánimo para superar las dificultades, "sólo unas palabras para decirles cuánto respetamos su trabajo y lo importante que es. Son nuestra referencia y su labor es un gran ejemplo".

Antes de su intervención, la Princesa de Asturias entregó la Medalla de Oro "Mike Price" al doctor José Baselga, que pronunció la conferencia "El futuro de la medicina personalizada". Es la primera edición de este premio en memoria de Mike Price, antiguo secretario general de la EACR, fallecido de cáncer en el año 2000 y que con carácter bianual reconocerá la labor de un investigador senior que haya realizado una contribución excepcional a la investigación sobre el cáncer. Por su parte el doctor Joan Seoane, entregó los premios "Poster Awards" a tres casos médicos de investigación en materia de cáncer elegidos mediante votación por los propios asistentes al congreso.

Esta cita reunió a cerca de 1.600 científicos de todos los campos de investigación del cáncer, que abordan losúltimos avances en investigación básica y traslacional, así como los tratamientos personalizados del cáncer, a través de de conferencias, sesiones y encuentros con expertos, entre otras actividades.

El cáncer, sigue siendo a día de hoy, una de las patologías que mayor preocupación causan a la población mundial. Y si bien es cierto que todavía se trata de una enfermedad asociada a la muerte, no lo es menos que los avances en la investigación médica, nos acercan día a día a un optimista futuro en el que esta enfermedad vea reducidos susíndices de mortalidad a la mínima expresión, según los organizadores de este encuentro.

El 22º Congreso de la EACR contó con el apoyo de la Asociación Española para la Investigación del Cáncer (ASEICA). El congreso pretende constituirse en un foro para el debate entre los científicos que trabajan en todos losámbitos de la investigación del cáncer.

El cáncer es un auténtico desafío para los investigadores por la heterogeneidad tumoral y sus implicaciones. Cada tumor exige un tratamiento casi exclusivo, de ahí que las líneas de investigación aborden la patología desde enfoques muy diversos. Losúltimos avances nos empiezan a acercar al enemigo y nos muestran sus debilidades.

Ese enfoque diverso está mostrando de manera fehaciente la necesidad de crear una terapéutica personalizada, cada tumor es diferente, cada paciente es diferente. Si no se tiene en cuenta cualquier intento de enfrentarse a la enfermedad será en vano.

Por eso, unos de los puntos principales que dan razón de ser al Congreso es la importancia de la sinergia entre investigación básica y clínica. Es necesario investigar lo más cerca del paciente posible, en el entorno hospitalario. En Barcelona se dieron cita representantes de las dos vertientes de la investigación para poner en común ideas y establecer puentes entre una y la otra.

Y uno de losámbitos donde mayor necesidad se produce en este sentido es la caracterización genómica de los tumores mediante secuenciación masiva del genoma humano; la creación de modelos en el laboratorio para el estudio de su sensibilidad a fármacos. O por ejemplo la aplicación terapéutica de los nuevos conceptos surgidos de la investigación.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Speeches

"...
Apostamos por la ciencia y por la investigación como parte de una cultura que ensalza los valores del esfuerzo, de la excelencia y de la solidaridad. Y también del talento y de la innovación. Para prevenir la enfermedad, para que mejoren los diagnósticos, para que la atención asistencial sea más efectiva y personalizada, para que la vida durante el cáncer sea más llevadera. Todo, para que miles, millones de personas, consigan que su calidad de vida mejore
..."

Palabras de Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la clausura del 22º Congreso Bienal de la "European Association for Cancer Research"

Barcelona, 10.7.2012S.A.R. la Princesa de Asturias