Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Clausura del curso 2011/2012 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Madrid (Palacio Real de El Pardo), 12.06.2012
Fue presidida por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina a su llegada acompañada por Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita, su esposo, Carlos Zurita© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad la Reina a su llegada acompañada por Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita, su esposo, Carlos Zurita
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 12.06.2012
  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 12.06.2012
  • Su Majestad entrega el Premio Yehudi Menuhin a la Integración de la Educación y las Artes 2012 al gran pianista y pedagogo Menahem Pressler
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 12.06.2012
  • La Reina junto a los Duques de Soria durante el acto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 12.06.2012
  • Doña Sofía hace entrega del diploma a una alumna
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 12.06.2012
Doña Sofía presidió el acto de clausura del curso 2011/2012 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Durante el acto, la Reina entregó los diplomas a los alumnos más destacados y las Placas de la Escuela a los profesores del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid Günther Pichler y Ralf Gothoni, así como las Medallas de Honor de la Escuela a los patronos y mecenas del centro Fernando Ruiz, presidente de Deloitte España, y Mauricio Casals, presidente del diario La Razón.

Su Majestad la Reina estuvo acompañada por Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita, su esposo, Carlos Zurita, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri, y la presidenta de la Fundación Albéniz y directora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O'Shea, entre otras personalidades.

Doña Sofía hizo entrega también del Premio Yehudi Menuhin a la Integración de la Educación y las Artes 2012 al gran pianista y pedagogo Menahem Pressler. Con este premio, la Fundación Albéniz reconoce la labor de todos aquellos artistas, compositores e intérpretes de cualquier país que son a la vez maestros sobresalientes y destacan en el ejercicio de la formación musical de las nuevas generaciones. En ediciones anteriores han recibido el Premio las siguientes personalidades: Zubin Mehta (2010), José Antonio Abreu (2008), Claudio Abbado (2006), Alicia de Larrocha (2004), Sir Colin Davis (2002), Carlo María Giulini (2001), Piero Farulli (2000) y Alfredo Kraus (1999). La lectura de la laudatio al maestro Pressler corrió a cargo de Luis Suñén, crítico musical y director de la revista Scherzo,

Las palabras de agradecimiento del galardonado dieron paso al concierto que puso el colofón al acto. La Orquesta de Cámara Sony de la Escuela, bajo la dirección del maestro Maximiano, con Zakhar Bron y Ellinor D'Melon como violín solista, ofreció "El Idilio" de "Sigfrido" para orquesta de cámara WWW 103 de Richard Wagner, Concierto para dos violines en re menor BWV 1043 de Johann Sebastian Bach y Navarra para dos violines y orquesta op.33.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina, es uno de los cuatro programas a través de los cuales la Fundación Albéniz desarrolla su actividad, junto con el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz y el Encuentro de Música y Academia de Santander.

Se creó en Madrid en 1991 con el propósito de dotar a España de un centro de alta formación profesional dirigido a los jóvenes músicos de talento. De esta forma, se puso fin a la necesidad de que los mejores artistas españoles tuvieran que abandonar el país para recibir la enseñanza superior que necesitaban. La Escuela, que goza de un amplio reconocimiento internacional, acoge a estudiantes de todas las nacionalidades, con una especial atención a los alumnos procedentes de España, Portugal y los países iberoamericanos. Cuenta con un excelente cuadro de profesores de reconocido prestigio internacional.

Su misión no es sólo formar solistas, sino músicos capaces de integrarse con facilidad en importantes agrupaciones orquestales de cámara, ganar premios o acceder a plazas de profesores y catedráticos en escuelas y conservatorios. Su labor está pensada para los jóvenes que dentro de unos años volverán a los mismos escenarios donde actuaron como alumnos, convertidos ya en excelentes profesionales.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin