Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Homenaje institucional a Antoni Tàpies

Barcelona, 21.05.2012
Presidido por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias y de Girona
Don Felipe durante sus palabras© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.05.2012
  • Don Felipe durante sus palabras
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.05.2012
Don Felipe y Doña Letizia presidieron el homenaje institucional a Antoni Tàpies, en la sede de su Fundación.

A su llegada a la sede, Sus Altezas Reales fueron recibidos por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, la presidenta del Parlamento de Cataluña, Nuria de Gisbert, la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, María de los Llanos de Luna, el alcalde de Barcelona, Xavier Trías, la viuda de Antoni Tàpies, Teresa Barba y el presidente del Patronato de la Fundación Antoni Tàpies, Xavier Antich.

A continuación, y tras acceder a la sala principal donde tuvo lugar el homenaje audiovisual y musical sobre la figura de Antoni Tàpies, Don Felipe dirigió unas palabras a los asistentes en las que quiso destacar "el protagonismo esencial en el arte español, durante losúltimos sesenta años. Se va a caracterizar por una genilidad que recuerda la de creadores como Picasso, Dalí o Miró. Se trata de un creador universal que va a ser capaz de generar un lenguaje propio, particularmente a través de las pinturas".

"Más allá de la excelencia de sus indudables virtudes estéticas y artísticas,- debidamente recordadas en este acto-," continuó Don Felipe, "deseo subrayar la actitud profundamenteética que siempre determinó la posición de Antoni Tàpies como creador y, sobre todo, como persona. Esta actitud le llevó a entender la dimensión social y publica de la obra de arte y a proyectar con ella y desde ella su compromisoético y cívico con la sociedad. Se puede decir que Tàpies, de algún modo, ha sido un humanista, un artista de la modernidad con una visión global del mundo y con una cultura casi enciclopédica, cualidades que siempre han provocado la atracción de un público muy amplio y de culturas diversas. Buena muestra de ello es el hecho de que su obra esté representada en cerca de un centenar de colecciones públicas de todo el mundo, entre ellas muchas de las más prestigiosas".

"La Fundación Antoni Tàpies", prosiguió Su Alteza Real, "puesta en marcha justamente el año en que el maestro recibía el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, se dedica a estudiar, conservar, y difundir su obra con el objeto, precisamente, de contribuir al mayor perfeccionamiento de la educación artística y la sensibilidad ciudadana en esta materia. Esta institución que hoy nos acoge generosamente desempeña desde Cataluña un papel muy relevante en el conjunto de España que se proyecta en el resto del mundo. Nuestra más cálida enhorabuena por su labor".

"Tàpies fue un artista excepcional. Su ausencia nos deja un gran vacio; y el espacio que ocupó nadie podrá llenarlo. Sin embargo, nos deja también el legado imperecedero de su obra para que, comoél siempre quiso, el arte despierte conciencias e influya en la visión que todos y cada uno tenemos del mundo. "Todavía no he pintado la obra que ando buscando?, afirmó después de 9.000 obras, con más de 85 años, y tras muchas, muchas preguntas que jalonaron su vida. Me alegra y quiero pensar que ahora ya tiene todas las respuestas. Seguro que aun sin pinturas ni tierras, sin materiales ni objetos cotidianos, ni cosas, estará pintando esa obra. Con libertad absoluta, sin plazos sobre el lienzo de la eternidad. Hasta siempre, Antoni Tàpies".

La Fundación Antoni Tàpies fue creada por el pintor Catalán Antoni Tàpies en 1984 para la promoción del estudio y entendimiento de la cultura y el arte moderno, con obras de todos los periodos del desarrollo del pintor.

La Fundación tiene un enfoque plural e interdisciplinario y pretende establecer colaboraciones entre especialistas de las diversasáreas del saber para contribuir así a una mejor comprensión del arte y la cultura contemporáneos. Es por ello que combina la organización de exposiciones temporales, simposios, conferencias y ciclos de cine con la edición de publicaciones diversas que acompañan las actividades, y muestras periódicas dedicadas a Antoni Tàpies. En este sentido, la Fundación cuenta con una de las colecciones más completas de obras de este artista, constituida mayoritariamente a partir de las donaciones de Antoni y Teresa Tàpies.

La Fundación Antoni Tàpies cuenta con una Biblioteca que está ubicada en el antiguo almacén de la Editorial Montaner y Simón, del que se conservan las estanterías originales. La Biblioteca está especializada en arte moderno y contemporáneo. Acoge el archivo más extenso de la obra de Tàpies, así como colecciones sobre las artes y la cultura asiáticas y precolombinas, así como las artes africanas y oceánicas que tanta importancia han tenido en la evolución del arte del siglo XX. Otros temas como la arquitectura, el diseño, las artes decorativas, la fotografía, el cine o el vídeo también están representados. El núcleo inicial dado por Antoni Tàpies se ha incrementado con publicaciones recientes e históricas, así como también con vídeos y revistas internacionales, que completan una colección bibliográfica en constante crecimiento.

La Fundación está ubicada en un edificio modernista del arquitecto Lluís Domènech i Muntaner.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Speeches

"...Más allá de la excelencia de sus indudables virtudes estéticas y artísticas, —debidamente recordadas en este acto—, deseo subrayar la actitud profundamente ética que siempre determinó la posición de Antoni Tàpies como creador y, sobre todo, como persona. Esta actitud le llevó a entender la dimensión social y pública de la obra de arte y a proyectar con ella y desde ella su compromiso ético y cívico con la sociedad...."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y de Girona en el homenaje institucional a Antoni Tàpies

Barcelona, 21.5.2012S.A.R. el Príncipe de Asturias