Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración del "Vitoria-Gasteiz. European Green Capital 2012"

Vitoria (Palacio de Montehermoso), 07.02.2012
Fue presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía, a su llegada, es recibida con un aurresku de honor© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • La Reina, en la mesa presidencial, durante el acto
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 07.02.2012
  • Su Majestad es saludada por el dantzari
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 07.02.2012
  • Doña Sofía, a su llegada, es recibida con un aurresku de honor
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 07.02.2012
Doña Sofía presidió la inauguración?Vitoria-Gasteiz. European Green Capital 2012? en el Palacio de Montehermoso, acompañada por el lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López; el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; la presidenta del Parlamento Vasco, Arantxa Quiroga y el director general de Medioambiente de la Unión Europea, Karl Falkenberg, entre otras autoridades.

Vitoria-Gasteiz afronta su capitalidad verde europea durante 2012 con el objetivo principal de construir?la ciudad verde del futuro?. La consecución de este sistema urbano sostenible ayudará a profundizar y avanzar en políticas y actuaciones medioambientales que conviertan la ciudad en el referente de las ciudades medias europeas.

El programa?Vitoria-Gasteiz. European Green Capital 2012? cuenta con dos grandes líneas de trabajo, el programa de actividades y los proyectos de ciudad y también con dos grandes protagonistas: la ciudad y sus habitantes.

La ciudad cuenta con la Expo?Vitoria-Gasteiz. European Green Capital 2012?, que se trata de una exposición central que se instalará en el Palacio Europa y que mostrará a los visitantes el especial modelo de ciudad que se ha construido, que se está construyendo y que se va a proyectar en Vitoria-Gasteiz. Una muestra interactiva que se convertirá también en un espacio activo de participación ciudadana.

La Unión Europea puso en marcha en 2008 el premio?European Green Capital?. Las ciudades que acceden a este título son examinadas sobre una lista completa de criterios medioambientales. Cualquier urbe europea de más de 200.000 habitantes que sea un referente en este sentido puede optar al galardón.

El 21 de octubre de 2010, Vitoria-Gasteiz fue designada por la Comisión Europea como Capital Verde Europea 2012. Esta distinción pretende reconocer a aquellas ciudades que:

-Han dado pruebas constantes de cumplir las normas medioambientales.

-Se comprometen a plantear nuevos objetivos para la mejora del medio ambiente y desarrollo sostenible.

-Pueden actuar como un modelo, inspirando a otras ciudades y promover las mejores prácticas a todas las otras ciudades europeas.

De esta manera, Vitoria-Gasteiz se ha convertido en un modelo de actuación verde y ahora le corresponde compartir sus prácticas con otras ciudades para contribuir a la defensa del medio ambiente en toda Europa.

Este galardón supone el máximo reconocimiento a más de treinta años de propuestas e iniciativas respetuosas con el medio ambiente y a un compromiso de políticas de desarrollo sostenible.

Vitoria-Gasteiz se convierte en la primera ciudad española en obtener este reconocimiento y la tercera de Europa tras Estocolmo y Hamburgo. En el año 2013, la ciudad francesa de Nantes recogerá el testigo de Vitoria-Gasteiz y se convertirá en la Capital Verde Europea.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin