su llegada a la Residencia, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera; el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros; el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Carlos Martínez; la directora de la Residencia de Estudiantes, Alicia Gómez-Navarro; y el director honorario de la Residencia, José García-Velasco.
Tras recibir el saludo de los Patronos de la Fundación, los Príncipes iniciaron una visita a la Exposición ?Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel 1956?, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones estatales (SECC) para conmemorar los 50 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura al poeta. El recorrido contó con las explicaciones de la directora de la Residencia, quien mostró a Sus Altezas Reales libros, vídeos,cartas y fotografías sobre la vida de Juan Ramón Jiménez.
Posteriormente, los Príncipes de Asturias presidieron la reunión del Patronato de Fundación Residencia de Estudiantes, celebrada en el Pabe. Los patronos fueron informados de las actividades realizadas por esta institución en 2005 y 2006, y de las previstas para el próximo año.
Don Felipe pronunció unas palabras, en las que destacó el papel protagonista que ha desempeñado la Residencia desde sus comienzos en el mundo cultural español, y resaltó que, hoy, esta institución "hace honor a su estapa fundacional ocupando uno de los primeros lugares en el panorama cultural español". También puso de manifiesto que la Residencia tiene el don de saber conjugar "su posición de vanguardia y respeto por su pasado con su vocación de examen y difusión de las nuevas tedencias en cualquier ámbito del conocimiento" .
Tras la intervención de Su Alteza Real, Don Felipe levantó la sesión, cconcluyó la reunión, siendo los Príncipes de Asturias despedidos por las mismas autoridades que les recibieron a su llegada.
La Residencia de Estudiantes fue fundada en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Actualmente tiene carácter de fundación privada, que fue creada el 14 de diciembre 1989 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En nuestros días, la Residencia de Estudiantes organiza numerosos actos públicos, como conferencias, mesas redondas, conciertos, lecturas de poemas, encuentros o exposiciones.
Además, conviven en la Residencia cada año cerca de 3.000 investigadores, artistas y otros profesionales, de los campos más diversos, procedentes de todo el mundo.
En su Centro de Documentación puede consultarse un conjunto único de fondos bibliográficos y documentales, especializado en la historia intelectual y de la ciencia contemporáneas, principalmente del primer tercio de siglo.
Desarrolla distintos proyectos de investigación siguiendo dos lineas principales: el estudio y la difusión de su legado histórico y el análisis de las actuales tendencias de pensamiento con el objetivo de explorar el porvenir de la cultura.