Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración del II Simposio Internacional sobre Desertificación y Migraciones

Campus de la Universidad de Almería, 25.10.2006
Ha sido presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía junto al rector de la Universidad de Almería, Alfredo Martínez, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Carbona a su llegada al campus de© Agencia EFE

  • Su Majestad la Reina descubre una placa conmemorativa
    © Agencia EFE 25.10.2006
  • Doña Sofia junto al rector de la Universidad de Almería, Alfredo Martínez, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona durante la inauguración
    © Agencia EFE 25.10.2006
  • Doña Sofía junto al rector de la Universidad de Almería, Alfredo Martínez, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Carbona a su llegada al campus de
    © Agencia EFE 25.10.2006
S u Majestad la Reina a su llegada al Campus de la Universidad de Almería fue recibida por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Carbona; el alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador; el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD), Hama Arba Diallo; la consejera de Medio Ambiente de la junta de Andalucía, Fuensanta Coves; el rector Magnífico de la Universidad de Almería, Alfredo Martínez Almécija; y por la presidenta del Comité Organizador, María Jesús Rodríguez de Sancho. Seguidamente fue saludada por el Ministro de Medio Ambiente de Argelia, Cherif Rahmani; el Ministro Plenipotenciario de Italia, Giorgio Sfara; el Ministro de Medio Ambiente de Kenia, Kivutha Kibwana; el Ministro de Medio Ambiente de Mali, Nankoman Feita; y por el Ministro Consejero del Primer Ministro de Túnez, Mohamed Medí Mlida, entre otras autoridades.Tras acceder al Salón de Actos, Doña Sofía ocupó su lugar en la mesa presidencial, acompañada de la ministra de Medio Ambiente, el rector de la Universidad de Almería, el alcalde de Almería, el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD), la consejera de Medio Ambiente, y de la presidenta del Comité Organizador.Seguidamente, Doña Sofía abrió la sesión, y concedió la palabra, sucesivamente al alcalde de Almería, al secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación (CNULD), y a la ministra de Medio Ambiente.A continuación, Su Majestad la Reina declaró inaugurada el II Simposio Internacional sobre Desertificación y Migraciones y levanta la sesión.Más tarde, dio comienzo la conferencia inaugural que corrió a cargo de Hans Gunther, miembro del Grupo de estudios europeos para la investigación de la Paz y la Política de Seguridad.Posteriormente, Doña Sofía se trasladó al edificio del Rectorado, donde descubrió una placa conmemorativa y firmó en el Libro de Honor de la Universidad.Tras mantener un encuentro con los ponentes del Simposio y departir unos minutos con los asistentes, Doña Sofía fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.El Simposio esta organizado por Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Junta de Andalucía y la Universidad de Almería.

Las jornadas del simposio se organizarán en tres sesiones temáticas:

1.- Interacción entre desertificación y migraciones.

2.- Problemática ambiental derivada de las dinámicas migratorias.

3.- Respuestas políticas: ordenación territorial y cooperación al desarrollo.  

 

II Simposio Internacional organizado por las Naciones Unidas sobre Desertificación y Migraciones, y tiene lugar con motivo del décimo aniversario de la puesta en marcha de la Convención de la ONU para la lucha contra este fenómeno, y tratará de analizar las consecuencias económicas, sociales y ecológicas de un fenómeno que se encuentra en una situación grave. Además de analizar la desertización, que afecta especialmente a las áreas rurales de Africa, Asia y América del Sur, el Simposio estudiará el fenómeno de la emigración.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin