l Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural / Premios Europa Nostra se concede anualmente por la Unión Europea y Europa Nostra con el fin de reconocer y fomentar las mejores prácticas en la conservación del patrimonio cultural en toda España. Los objetivos de estos premios son fomentar las mejores prácticas en la conservación del patrimonio, estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los países europeos, incrementar el conocimiento y el aprecio por el patrimonio cultural europeo, y ejemplarizar a iniciativas similares.
En esta edición han sido premiados tres proyectos españoles: Cúpula, Tambor y Linterna de la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia; la Vía de la Plata de Extremadura; y la Colección de Vaciados de Esculturas de los siglos XVII y XVIII, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid
A su llegada al Palacio de El Pardo, Su Majestad la Reina fue recibida por el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña, y ya en Salón Barceló, fue saludada por el Comisario Europeo para la Educación, Formación, Cultura y Multilingüismo, Ján Figel; el Presidente Ejecutivo de Europa Nostra, Andrea Schuler; el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla; y el presidente de Hispania Nostra, Alfredo Pérez de Armiñán y de la Serna.
A continuación, Doña Sofía accedió al Patio Central, donde recibió el saludo de las Vicepresidentas de Europa Nostra Costa Carras y Catharina Collet; el Vicepresidente de Europa Nostra y Presidente del Jurado de los Premios de Categoría 1, Federico Guasti; los Vicepresidentes de Europa Nostra Denis de Kergorlay y John Sell; el vicepresidente de Europa Nostra y vicepresidente de honor de Hispania Nostra Álvaro Fernández-Villaverde y de Silva, duque de San Carlos; el vicepresidente de honor de Hispania Nostra Santiago de Ybarra y Churruca; el vicepresidente de honor de Hispania Nostra Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Huéscar; el Presidente del Jurado de los Premios de Categoría 2, Gianni Perbellini; el Presidente del Fondo de Restauración de Europa Nostra, el Príncipe Charles-Louis de Merode; el Vicepresidente del Jurado de la Categoría 1, Philip Geoghegan; la Tesorera de Europa Nostra, Dineke de Koster; y la representante de Hydro S.A., como patrocinadores de los Premios, Maureen Hanborg-Lühr.
Tras desplazarse Su Majestad al Patio de los Austrias y ocupar su lugar en la mesa presidencial, procedió a abrir la sesión y concedió la palabra al Comisario Europeo para la Educación, Formación, Cultura y Multilingüismo. Tras esta intervención, el presidente de Hispania Nostra realizó una presentación de los Premios, y cedió la palabra al Presidente del Jurado de los Premios de la Categoría 1 para dar paso a la entrega de galardones por parte de Su Majestad la Reina, que correspondieron a :
Categoría 1A: Conservación del Patrimonio Arquitectónico
Premio :
Baños otomanos Omeriye, Nicosia (Chipre), por salvaguardar la autenticidad y adaptar a las necesidades de nuestra época un hito distintivo de la ciudad de Nicosia, y por el tratamiento dado a un elemento arquitectónico islámico en un contexto multicultural. Recogió el Premio el Sr. Michael Zampelas.
Medallas:
Casa Autrique, Bruselas (Bélgica), por la restauración minuciosa de una obra maestra temprana de Víctor Horta y por la creación de una escenografía, que subraya el valor de la arquitectura privada de Bruselas y abre la puerta a un mundo imaginario. Recogió la Medalla la Sra. Cécile Jodogne.
Ayuntamiento de Tallin (Estonia), por la recuperación del último Ayuntamiento gótico que se conserva en el Norte de Europa y por haber descubierto los diferentes estratos históricos de un edificio tan representativo del poder municipal en Europa. Recogió la Medalla la Sra. Elvira Liiver Holsmström.
Complejo de la Casa de las Palmeras, Jardines Botánicos Nacionales, Dublín (Irlanda), por la restauración fidedigna de un singular invernadero prefabricado, que data del siglo XIX y por haber desarrollado en su restauración nuevas técnicas para la conservación del hierro forjado, del hierro fundido y de la madera. Recogió la Medalla la Sra. Ciaran O'Connor.
Teatro de La Scala, Milán (Italia), por la intervención espectacular que permite a La Scala mantener su actividad funcional y simbólica, como uno de los principales teatros de ópera europeos, y crea andndash; además andndash; un precedente para la renovación del tejido urbano de carácter histórico en Italia. Recogió la Medalla la Sra. María Botta.
Muelles de la Valletta (Malta), por la notable regeneración de un grandioso puerto barroco, que establece una verdadera conexión entre el mar y el medio urbano de carácter histórico. Recogió la Medalla el Sr. David Drago.
Pabellón de Baño andldquo;Hernergutandrdquo;, Horgen (Suiza), por la restauración, bien documentada y perfectamente realizada de un exquisito pabellón rococó de baño, situado en la ribera del lago, llevada a cabo por la iniciativa privada. Recogió la Medalla el Sr. Ulrich Eugen Geiger.
Diplomas:
Kastner + Oehler Wahrenhaus, Graz (Austria), por la integración, armoniosa y funcional, de un centro comercial en el núcleo histórico de Graz, que crea un puente entre el pasado y el presente, mediante la revitalización de tejido urbano y un diseño innovador. Recogió el Diploma la Sra. Karla Szyszkowitz-Kowalski.
Granja de la Abadía de Ter Doest, Lissewege (Bélgica), por la restauración minuciosa del complejo armazón de madera que cubre el monumental granero de esta Abadía cisterciense, mediante la utilización de técnicas tradicionales. Recogió el Diploma el Sr. Benoit Delaey.
Catedral de la Asunción de la Virgen María, Rab (Croacia), por la excelente restauración, basada en una investigación exhaustiva, y la presentación didáctica de uno de los principales monumentos de Croacia. Recogió el Diploma el Sr. Miljenko Domijan.
Château des Aix, Meillard (Francia), por la salvaguarda que la iniciativa privada ha llevado a cabo, de un andldquo;châteauandrdquo; amenazado por la humedad y por un deterioro progresivo, así como por la restauración cuidadosa de su armazón de madera, cubiertas y estructuras de apoyo. Recogió el Diploma el Sr. Jean Francis Gorse.
Uránia National Film Theatre, Budapest (Hungría), por la rehabilitación ejemplar de un magnífico teatro húngaro, de estilo ecléctico, y por la integración armoniosa de espacios modernos, que combinan la tecnología de vanguardia con el respeto de su distribución original. Recogió el Diploma el Sr. Tamás Ács.
La antigua Iglesia de Santa Marta, Venecia, (Italia), por la integración armoniosa de una arquitectura contemporánea, de usos múltiples, en una iglesia del Siglo XIV, con gran respeto hacia los restos del histórico edificio. Recogió el Diploma el Sr. Franco Schenkel.
Museo, Iglesia y Cementerio de Luz, Mourao (Portugal), por la inteligente reubicación de la iglesia y del cementerio del pueblo (trasladado de lugar), y por la creación de un bien diseñado museo, destinado a promover y conservar la identidad local, que establece una conexión entre el pasado y el futuro. Recogiío el Diploma el Sr. Pedro Pacheco.
Cúpula, Tambor y Linterna de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Valencia (España), por la restauración de un monumento religioso emblemático, situado en el corazón de Valencia, llevada a cabo tras una minuciosa investigación previa y que supone un gran avance tecnológico en el campo de la conservación de estructuras. Recogió el Diploma D. Ignacio Bosch Reig.
Casas Adosadas andldquo;Back to Backsandrdquo; de Birmingham (Reino Unido), por la restauración e interpretación de patio de viviendas sociales del siglo XI, que recrea un microcosmos de la historia de Birmingham, y por su transformación en una experiencia andldquo;multi-sensorialandrdquo; para los visitantes. Recogió el Diploma el Sr. Keith Robinson.
78, Derngate, Northampton (Reino Unido), por el nuevo diseño y recreación admirable del interior de la última obra terminada de Charles Rennie Mackintosh. Recogió el Diploma el Sr. John McAslan.
Dolbelydr, Trefnant, Denbighshire, Gales (Reino Unido), por la valiente decisión de salvar y restaurar cuidadosamente una casa particular de importante arquitectura y situada en un marco idílico, que se encontraba en ruinas, y por hacer posible la experiencia de volverla a habitar. Recogió el Diploma el Sr. Peter Pearce.
Categoría 1 B: Conservación de Paisajes Culturales
Premio:
Vía de la Plata, Extremadura (España), por la sobresaliente propuesta integrada para la recuperación y reutilización de esta vía histórica, que armoniza los diferentes recursos de patrimonio histórico y natural situados a lo largo de la antigua calzada romana. Recogió el Premio D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Medalla:
Paanajärvi, República de Carelia (Federación de Rusia), por la conservación de la excelente arquitectura de madera en una aldea remota, por la utilización de técnicas constructivas tradicionales y por la salvaguarda de su singular patrimonio cultural, mediante iniciativas sostenibles que generan ingresos. Recogió la Medalla el Sr. Markku Nieminen.
Diploma:
Unificación de los Sitios Arqueológicos alrededor de la Acrópolis, Atenas (Grecia), por la creación de un inmenso parque arqueológico en el centro histórico de Atenas, que clarifica la antigua topografía de la zona y enriquece de manera notable el conocimiento de los visitantes. Recogió el Diploma el Sr. Alkestis Choremi.
Categoría 1C: Conservación de Obras de Arte
Premio:
Colección fotográfica Edward Chambré Hardman, Liverpool (Reino Unido), por la singular conservación y presentación del trabajo efectuado a lo largo de toda su vida, de un estimado fotógrafo, en su antiguo estudio y casa, que ofrece una oportunidad única de comprender lo que fueron la ciudad de Liverpool y sus gentes, en los años centrales del siglo XX. Recogió el Premio el Sr. Simon Osborne.
Medalla:
Colección de Vaciados de Esculturas de los siglos XVII y XVIII, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (España), por la cuidadosa restauración de un conjunto raro y frágil de vaciados originales, que documenta la referencia artística de la época, y por los valiosos conocimientos obtenidos durante el proceso de restauración, que pueden aplicarse a otras colecciones similares en toda Europa. Recogió la Medalla D. Ramón González de Amezúa y Noriega.
Diplomas:
Pinturas medievales sobre tabla del Maestro Teodorico, Capilla de la Santa Cruz, Castillo de Karlstejn (República Checa), por la salvaguarda ejemplar de una singular colección de pinturas góticas, que habían estado sometidas a un gran estrés climático y han sido objeto de un riguroso análisis durante el proceso de restauración. Recogió el Diploma el Sr. Dagmar Martincová.
Puerta Arcadia y muralla de la ciudad, Messene antigua (Grecia), por el anastylosis fiel y restauración funcional de un ejemplo raro y representativo de la arquitectura defensiva helenística, situada en el Peloponeso meridional. Recogió el Diploma la Sra. Eleni-Anna Chlepa.
Categoría 2: Estudios sobresalientes en el campo de la conservación del patrimonio cultural
Premio:
Las antiguas urbanizaciones para obreros en la Silesia Superior (Polonia), por el análisis detallado de las antiguos urbanizaciones para obreros construidas en la Silesia Superior y por el valioso enfoque que aporta a la revitalización del patrimonio industrial, que se encuentra en formas relacionadas o semejantes en toda Europa. Recogió el Premio la Sra. Anna Sulimowska-Ociepka.
Medallas:
La protección urgente del patrimonio natural y cultural en Metohija. Informe final (Serbia y Montenegro), por la amplia investigación de campo efectuada y por la definición de medidas eficaces para la protección y revitalización de una parte significativa del patrimonio cultural y natural en Kosovo/ UNMIK. Recogió la Medalla la Sra. Mirjana Menkovic.
Heather and Hillforts Landscape Partnership Scheme, Denbighshire, Gales (Reino Unido), por el análisis integrado de un paisaje cultural de valor excepcional, tanto desde el punto de vista estético e histórico como de la biodiversidad. Y por el desarrollo de una estrategia de gestión que armoniza la conservación, el uso como espacio de esparcimiento y los intereses de la agricultura. Recogió la Medalla la Sra. Susan Roberts.
Diplomas:
Patrimonio Cultural Común (Grecia / Turquía), por una notable iniciativa cívica que toma el patrimonio arquitectónico como base para el desarrollo de la comprensión y colaboración trans-cultural entre Grecia y Turquía. Recogió el Diploma el Sr. Filiz Yenisehirlioglu.
Cultura e Sviluppo del Territorio (Italia), por el desarrollo de una metodología operativa, que propone hipótesis nuevas para el desarrollo sostenible en la provincia de Reggio Calabria, basada en los recursos de patrimonio y educación. Recogió el Diploma el Sr. Antonino Pellicano.
Categoría 3: Dedicación individual o colectiva a la conservación del patrimonio cultural
Premio:
Maisons Paysannes de France (Francia), por el profesionalismo consumado, la alta motivación y la acción constructiva de sus voluntarios, y por la calidad excepcional de la restauración del patrimonio rural construido, llevada a cabo en todo el territorio francés por esta Asociación durante más de cuarenta años. Recogió el Premio el Sr. Michel Fontaine.
Medallas:
Desmond Guinness (Irlanda), por cincuenta años de esfuerzos voluntarios constantes y logros espectaculares a favor del patrimonio arquitectónico de Irlanda. Recogió la Medalla el Sr. Desmond Guinness.
Cultural Heritage without Borders (Suecia), por su gran dedicación a la reconstrucción del patrimonio cultural en zonas asoladas por la guerra, y por su aportación continua al diálogo intercultural, a la cohesión social y a la reconciliación entre los diversos grupos étnicos en los Balcanes. Recogió la Medalla el Sr. Bengt OH. Johansson.
Diploma:
ICOMOS Bulgaria, por el desarrollo e implantación de una política y de una acción eficaces, en un contexto difícil de transición política, por el ejemplo ofrecido a nivel regional e internacional, y por su encomiable espíritu de colaboración. Recogió el Diploma la Sra. Hristina Staneva.
Asignación del Fondo de Restauración de Europa Nostra
Wooden Summer Villa, 22 Berzaines Street, Cesis (Letonia). Recogió el Premio el Sr. Didzis Smitins.
Una vez finalizada la entrega de galardones, Doña Sofía levantó la sesión y se reunió con los premiados y miembros de Europa Nostra en el Patio Central, y seguidamente, se reunieron con el resto de invitados en el Patio de los Borbones para departir durante unos minutos, con lo que concluyó el acto, siendo Su Majestad despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.