A su llegada a la Avenida de El Cid, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el ministro de Defensa, José Antonio Alonso; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general del Ejército Félix Sanz Roldán. Tras los honores correspondientes y pasar Su Majestad revista, los Reyes y los Príncipes recibieron el saludo del resto de autoridades civiles y de defensa asistentes al acto.Seguidamente, y tras acceder Sus Majestades y Sus Altezas Reales a la tribuna, el jefe del Estado Mayor de la Defensa pidió permiso al Rey para iniciar los actos, que comenzaron con el lanzamiento de cuatro componentes de la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire, uno de los cuales portaba la Enseña Nacional. Tras tomar tierra, la Bandera fue entregada un piquete que procedió a su transporte e izado.A continuación, dio comienzo el Homenaje a los que dieron su vida por España, que consistió en una Marcha militar, la interpretación de "La muerte no es el final", la ofrenda de una corona de laurel, toque de Oración, el sobrevuelo de la Patrulla Acrobática Águila y concluyó con una descarga de fusilería. En este acto participaron familiares de los militares que fallecieron en Afganistán el 16 de agosto pasado.Después de retirarse la Fuerza que rindió honores, comenzó el desfile aéreo, en el que participaron los C-101 de la Patrulla Águila, F-18 del Ala 12 de Torrejón (Madrid), Eurofighter del Ala 11 de Morón (Sevilla), F-5 del Ala 23 de Talavera La Real (Badajoz), Harrier AV-8B Plus II de la Novena Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada de Rota (Cádiz) y Mirage F-1 del Ala 14 de Los Llanos (Albacete); helicópteros Colibrí del Ala 78 de Armilla (Granada), Chinook y Cougar de las FAMET y helicópteros Seaking, Seahawk y AB-212 de la Flotilla de Aeronaves de la Armada de Rota (Cádiz); y finalmente, la Patrulla Águila.Dio inicio seguidamente el desfile terrestre con un Grupo Táctico Acorazado-Mecanizado compuesto por 61 vehículos entre los que cabe destacar los carros de combate Leopard, vehículos mecanizados del tipo Pizarro, Transporte Oruga Acorazado, Artillería Autopropulsada, vehículos sobre rueda tipo Hummer, Piraña y Vehículo de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) pertenecientes a la Fuerza de Maniobra y Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, el Tercio de Armada y al Grupo Móvil de Control Aéreo del Ejército del Aire.Tras el paso de los vehículos, comenzó el paso de la Agrupación Mixta, compuesta por un Escuadrón del Ejército del Aire, formado por personal perteneciente a la Academia General del Aire, Acuartelamiento de la Base Aérea de Getafe y a la Escuadrilla de Zapadores Paracaidistas; un Batallón de la Armada, compuesto por personal de la Escuela de Suboficiales, la Flotilla de Aeronaves de la Armada y de la Brigada de Infantería de Marina del Tercio de Armada; un Batallón de la Guardia Civil, con personal procedente del Colegio de Guardias Jóvenes y de la Academia de Guardias Civiles y Suboficiales; una Bandera de la Legión de la Brigada de la Legión, un Tabor de Regulares, y finalizó con el paso de un Escuadrón de la Unidad de Caballería de la Guardia Civil.Una vez concluido el desfile, el jefe del Estado Mayor de la Defensa dio novedades a Su Majestad el Rey. Seguidamente, los Reyes y los Príncipes de Asturias saludaron a los mandos de las unidades participantes.Tras la parada militar, se celebró una recepción en el Casino de la Exposición de 1929, que contó con la asistencia de cerca de un millar de invitados, y en la que el Rey brindó por España, felicitó a las Fuerzas Armadas por su labor, y agradeció a Sevilla su acogida.