Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona

Barcelona, 18.05.2006
Presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía conversa con uno de los investigadores durante su visita a las instalaciones© Agencia EFE

  • Su Majestad la Reina descubre una placa conmemorativa de la inauguración del Centro
    © Agencia EFE 18.05.2006
  • Doña Sofía conversa con uno de los investigadores durante su visita a las instalaciones
    © Agencia EFE 18.05.2006
A su llegada al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, Doña Sofía fue recibida por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall; el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar; la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado; el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel; el alcalde de Barcelona, Joan Clos; la consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña y presidenta del Patronato de la Fundación Centro de Medicina Regenerativa, Marina Geli; y el director del Centro de Medicina Regenerativa, Juan Carlos Izpisúa.

Seguidamente, Su Majestad la Reina se trasladó a la planta séptima del Parque, donde se ubica el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona, donde fue saludada por los patronos del Centro, Joan Cornet i Prat, José Navas Palacios, Francisco Gracia Navarro, Màrius Rubiralta i Alcañiz, Lluís Ferrer i Caubet y Josep Joan Moresó Mateos, así como por los directivos, Angel Raya Chamorro, Ana Veiga Lluch y Miguel Gómez Clares.

A continuación tuvo lugar una exposición sobre el Centro a cargo de su director, que fue seguida por una visita a los laboratorios de investigación. Tras firmar en el Libro de Honor, Doña Sofía se trasladó de nuevo a la planta calle, donde atendió a unas breves palabras del presidente de la Generalitat de Cataluña, y seguidamente Su Majestad la Reina procedió a descubrir una placa conmemorativa de la inauguración del Centro.

Tras departir con los asistentes durante unos minutos, finalizó el acto, siendo Doña Sofía despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

 

Después de la aprobación de la reforma de la Ley sobre Técnicas de Reproducción Asistida en noviembre de 2003, se hizo posible investigar en España con embriones humanos congelados y con las células madre derivadas de los mismos. En julio de 2004, el Ministerio de Sanidad y Consumo, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, aprobó la creación de 3 centros de investigación en Barcelona, Andalucía y Valencia.

El Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona tiene la misión básica de de investigar con embriones humanos congelados y células madre embrionarias humanas, y la finalidad de conocer los mecanismos básicos del desarrollo inicial y de la organogénesis, así como la aplicación de las líneas celulares que se derivan de las células madre a enfermedades (medicina regenerativa) en las que hay pérdida de células (enfermedades degenerativas).

El CMRB se creó a través de un convenio de colaboración científica entre el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña y el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y Consumo el pasado 15 de julio de 2004.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin