Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
SS. MM. los Reyes acompañados por Su Alteza Real la Infanta Dª. Elena

Reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 11.10.2011
Fue presidida por Sus Majestades los Reyes, que estuvieron acompañados por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, saluda a Su Majestad el Rey en presencia de Su Majestad la Reina© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Ana María Matute y Antonio Gamoneda, premios Cervantes de Literatura, saludan a Su Majestad la Reina
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
  • La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, saluda a Don Juan Carlos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
  • Doña Sofia, durante la reunión
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
  • El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, saluda a Su Majestad el Rey en presencia de Su Majestad la Reina
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
  • Don Juan Carlos y Doña Elena, junto al presidente del Gobierno, entre otras autoridades, durante la reunión
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
Don Juan Carlos y Doña Sofía, que estuvieron acompañados por la Infanta Doña Elena, presidieron la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, celebrada en el Salón de Audiencias del Palacio de La Zarzuela.

En su intervención, el Rey recordó la celebración del vigésimo aniversario del Instituto Cervantes, "una institución clave para la proyección mundial de nuestro idioma y de la cultura en español".

"El aprendizaje del español sigue siendo una opción preferente para multitud de personas en todo el mundo", añadió Don Juan Carlos, quien destacó que el Cervantes se ha convertido en una de las instituciones "más apreciadas por los españoles".

Asimismo, Su Majestad afirmó que este aniversario debe servir "para ampliar horizontes, imaginar nuevos caminos y continuar abriéndonos a la innovación permanente que requiere la sociedad contemporánea". Don Juan Carlos subrayó que con el "esfuerzo de todos debemos conseguir que el español se sitúe en cabeza de la modernidad", y para ello es "preciso reforzar su papel en las relaciones internacionacionales y afianzar su uso en las tecnologías de la comunicación y la información".

Antes de concluir, Don Juan Carlos rindió un homenaje en memoria de Ernesto Sábato, Gonzalo Rojas y Josefina Aldecoa.

A la reunión asistieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, el ministro de Educación, Angel Gabilondo, la ministra de Cultura,Ángeles González-Sinde, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración del Patronato, Soraya Rodríguez Ramos, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, entre otras personalidades.

Don Juan Carlos fue el encargado de abrir la sesión y conceder la palabra al presidente del Gobierno para la lectura y aprobación del acta de laúltima reunión del Patronato, que fue aprobada. A continuación, la directora del Instituto Cervantes presentó el informe anual. Intervinieron posteriormente la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el presidente del Gobierno. Tras el discurso del Rey, tuvo lugar un turno de ruegos y preguntas.

Durante el acto se ha dado la bienvenida a cuatro nuevos patronos: Juan Manuel Blecua, director de la Real Academia Española; la escritora colombiana Laura Restrepo; Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine, y el escritor Jordi Sierra i Fabra.

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Su sede se encuentra en Madrid y en Alcalá de Henares, lugar de nacimiento del escritor Miguel de Cervantes, mientras que los centros del Instituto se reparten por cuatro continentes.

Su Patronato es elórgano que orienta las actividades del Instituto. Bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, el presidente del Gobierno ejerce la presidencia ejecutiva y los vocales electos han sido designados entre destacados representantes de las letras y la cultura española e hispanoamericana, de las Reales Academias, universidades y otras instituciones sociales, mientras que son vocales natos los escritores galardonados con el Premio de Literatura Miguel de Cervantes (Premio Cervantes).

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin