Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a una representación de los organizadores del "I Congreso Iberoamericano de Redes Sociales: iRedes"

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 04.04.2011
Fueron recibidos por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 04.04.2011
Don Felipe recibió en audiencia a una representación de los organizadores del "I Congreso Iberoamericano de Redes Sociales: iRedes", que expusieron las conclusiones alcanzadas en este encuentro, celebrado en el Teatro Principal de Burgos los días 24 y 25 de febrero. Acudieron al Palacio de La Zarzuela los codirectores de iRedes, Antonio José Mencía Gullón y Leandro Pérez Miguel, junto a representantes de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos, Caja Burgos, Telefónica, Iberia, y las empresas organizadoras del Congreso, Nueve Comunicación y Tres Tristes Tigres.

Durante estas dos jornadas, 250 profesionales y expertos y 30 ponentes analizaron el pasado, presente y futuro de las redes sociales, en torno a tresáreas fundamentales: "Tecnología y sociedad desde Atapuerca al ciberespacio. Cómo y por qué las redes sociales nos cambian la vida", "Participación, colaboración y contenido generado por los usuarios. Cómo se establecen, desarrollan y gestionan las comunidades en línea" y "Profesionales, empresas e instituciones en las redes sociales. Cómo se gestiona la identidad, la marca y la reputación en línea".

Entre las conclusiones de este encuentro figuran que las redes sociales son "la más poderosa tecnología de comunicación de la historia", "la base de datos de los deseos e intenciones de nuestras sociedades" y constituyen "tecnologías para la libertad". Además, entre otras ideas, se constató que "las redes sociales abren las organizaciones" y que los usuarios de las redes sociales tienen "un compromiso con la defensa de la neutralidad en la red".

Las redes sociales más populares aglutinan más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo, tal y como recoge el mapa de las redes sociales en Iberoamérica elaborado para la ocasión.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin