Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Inauguración en España del "Año Europeo del Voluntariado 2011"

Madrid, 01.02.2011
Presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Don Felipe, durante su discurso© Agencia EFE

  • Don Felipe, durante su discurso
    © Agencia EFE 01.02.2011
  • Sus Altezas Reales, en la mesa presidencial
    © Agencia EFE 01.02.2011
El 27 de noviembre de 2009, el Consejo de la Unión Europea aprobó la designación del año 2011 como Año Europeo del Voluntariado, con los siguientes objetivos: Trabajar para lograr un entorno que favorezca el voluntariado, ofrecer medios de actuación a las organizaciones de voluntarios y mejorar la calidad del voluntariado, reconocer las actividades de voluntariado y sensibilizar sobre el valor y la importancia del voluntariado.

A su llegada a la sede del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por la ministra, Leire Pajín. A continuación, recibieron el saludo de la embajadora de la República de Hungría en España, Edit Bucsi-Szabo, la embajadora de la República de Malta en España, Tanya Vella, el subsecretario de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leandro González Gallardo, la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel María Martínez Lozano, el presidente de la Fundación Cultura y Paz, Federico Mayor Zaragoza, el presidente de la Oficina de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca y el presidente de la Plataforma del Voluntariado de España, Luciano Poyato.

Seguidamente, Sus Altezas Reales se dirigieron al salón de actos Ernest Lluch y ocuparon su lugar en la mesa presidencial. La periodista Carme Chaparro, que actuó como maestra de ceremonias, dio la bienvenida y anunció, sucesivamente, las intervenciones del presidente de la plataforma del Voluntariado de España, de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad y, finalmente, del Príncipe de Asturias.

Don Felipe agradeció la oportunidad brindada a los Príncipes para asistir a este acto, recordando que "desde hace años nos sentimos vinculados y comprometidos con el fomento de la actividad voluntaria en nuestra sociedad como herramienta potente de acción social, de ayuda y solidaridad; pero también como mecanismo de participación y, por tanto, de enriquecimiento del tejido social, que hace a cualquier sociedad más madura y sana, más humanizada, e incluso más democrática". Su Alteza Real felicitó a los voluntarios y las entidades sociales representadas "por su espléndido trabajo diario", calificándoles como "un activo admirable, querido y necesario".

En ese sentido, Don Felipe resaltó la importancia del voluntariado afirmando que es "una auténtica escuela de ciudadanía para nuestra juventud que -a través de la ayuda y la participación desinteresada- se impregna de sentido, responsabilidad y compromiso cívico. No cabe duda de que el voluntariado favorece el desarrollo de una ciudadanía europea cada vez más plena, más sólida y más vital. Necesitamos la acción y el ejemplo de los voluntarios para asegurar un futuro de mayor justicia y solidaridad a todo nuestro continente".

Asimismo, Don Felipe puso de relieve que "en tiempos de crisis económica como los actuales, vuestra red tupida de solidaridad previene de la exclusión social a un gran número de personas. Estoy convencido de que vuestra actividad es, por todo ello, cada vez más esencial para la sociedad, para su cohesión y bienestar, así como para contribuir a la constante superación de retos y dificultades".

Un breve encuentro con los asistentes puso fin al acto, siendo los Príncipes de Asturias despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Speeches

"...La decisión del individuo que aporta desinteresadamente su trabajo, esfuerzo, saber y tiempo a los demás, radica en el convencimiento de que esa ayuda es un imperativo para los hombres y mujeres comprometidos con la sociedad y sensibles al dolor ajeno y a los más vulnerables. El mero hecho de intentar dar lo mejor, de intentar contribuir a paliar un sufrimiento o solventar una dificultad sin esperar nada a cambio, os engrandece como seres humanos y como ciudadanos. ..."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la inauguración en España del "Año Europeo del Voluntariado 2011"

Madrid, 1.2.2011S.A.R. el Príncipe de Asturias