Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
SS. MM. los Reyes

Entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2010

Palacio Real de Madrid, 30.11.2010
Presidida por Sus Majestades los Reyes
Fotografía de grupo con los premiados© Agencia EFE

  • Su Majestad el Rey entrega el galardón a Carlos Martínez Alonso
    © Agencia EFE 30.11.2010
  • Fotografía de grupo con los premiados
    © Agencia EFE 30.11.2010
  • Don Juan Carlos, durante su discurso
    © Agencia EFE 30.11.2010
Desde 2001, el Gobierno de España concede estos galardones para reconocer el mérito de aquellos investigadores españoles que estén realizando una labor destacada en campos científicos de relevancia internacional y que contribuyan al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del hombre y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la Humanidad.

Con carácter bienal, se convocan a cinco de las diez categorías instituidas: Premio Nacional de Investigación "Blas Cabrera", para elárea de Ciencias Físicas, de los Materiales y de la Tierra; Premio Nacional de Investigación "Enrique Moles", para elárea de Ciencia y Tecnología Químicas; Premio Nacional de Investigación "Alejandro Malaspina", para elárea de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales; Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", para elárea de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Premio Nacional de Investigación "Juan de la Cierva", para elárea de Transferencia de Tecnología; Premio Nacional de Investigación "Gregorio Marañón", para elárea de Medicina; Premio Nacional de Investigación "Santiago Ramón y Cajal", para elárea de Biología; Premio Nacional de Investigación "Leonardo Torres Quevedo", para elárea de Ingenierías; Premio Nacional de Investigación "Pascual Madoz", para elárea de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales; y Premio Nacional de Investigación "Ramón Menéndez Pidal", para elárea de Humanidades. La dotación asciende a 100.000 euros para cada una de las cinco categorías convocadas.

A su llegada al Palacio Real de Madrid, Don Juan Carlos y Doña Sofía fueron recibidos por el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Nicolás Martínez-Fresno. Seguidamente, los Reyes fueron saludados en la Saleta de Gasparini por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz.

Tras acceder Sus Majestades al Salón de Columnas y ocupar su lugar en la mesa presidencial, Don Juan Carlos abrió la sesión y concedió la palabra a la ministra de Ciencia e Innovación y a la secretaria del Jurado, Montserrat Torné. A continuación, el Rey hizo entrega de las placas acreditativas de los galardones a:

- Carlos Martínez Alonso, Premio Nacional de Investigación "Gregorio Marañón", en elárea de Medicina, por sus contribuciones al conocimiento de la fisiología del sistema inmunitario y de sus implicaciones en la patología humana y en la medicina reparativa.

- María Antonia Blasco Marhuenda, Premio Nacional de Investigación "Santiago Ramón y Cajal", en elárea de Biología, por sus aportaciones pioneras a la biología de los telómeros, como sus trabajos con ratones transgénicos demostrando la importancia de la telomerasa, el descubrimiento del papel de las modificaciones epigenéticas y del RNA telomérico, así como el papel de los telómeros en la movilización de las células madre y en el envejecimiento celular.

- Enrique Castillo Ron, Premio Nacional de Investigación "Leonardo Torres Quevedo", en elárea de Ingenierías, por sus contribuciones singulares en los campos de la estadística de valores extremos y de la fiabilidad, así como por su trabajo pionero en el desarrollo del concepto y aplicación de redes funcionales para la modelización en diversasáreas de la Ingeniería.

- Salvador Barberà Sández, Premio Nacional de Investigación "Pascual Madoz", en elárea de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales, por su contribución esencial a la Economía Pública, donde es reconocido internacionalmente como uno de los líderes en esta disciplina, y su aportación fundamental a la construcción de instituciones académicas en España forjando los cimientos para eléxito de generaciones futuras de economistas.

- Ignacio Bosque Muñoz, Premio Nacional de Investigación "Ramón Menéndez Pidal", en elárea de Humanidades, por la excelencia con la que ha sabido conciliar los saberes mas avanzados de la lingüística moderna con la mejor tradición de la gramática española y aplicar la mayor exigencia científica al buen uso de la lengua.

Después de la intervención de María Antonia Blasco, en nombre de los premiados, Don Juan Carlos pronunció un discurso, en el que felicitó a los premiados y destacó que su labor "contribuye a nuestro progreso y bienestar, al tiempo que refleja la capacidad y el protagonismo de nuestras Universidades y Centros públicos y privados de Investigación, en la promoción de los mejores valores y aptitudes científicas de España".

El Rey puso de relieve que "los progresos científicos nos permiten intensificar la lucha contra la pobreza, el hambre y las enfermedades, al tiempo que fomentar el uso de las energías más limpias o ayudar a proteger los recursos naturales del Planeta".

Asimismo, Su Majestad, como ya había hecho en ocasiones anteriores, puso de relieve "el papel clave que la I+D+i desempeña, junto a la educación y formación, en nuestro necesario avance hacia la economía del conocimiento. En tiempos de crisis como los que atravesamos, la investigación, el conocimiento y la innovación que genera nuestro país se convierten en motores imprescindibles para recuperar y asegurar un crecimiento económico sostenido y creador de empleo".

En ese sentido, Don Juan Carlos añadió que "el proceso innovador necesita de más científicos que creen conocimiento, de más emprendedores que lo apliquen, y de ciudadanos bien formados que aprecien sus resultados y que -con ello- lo estimulen. Facilita ese proceso la difusión y transferencia de los resultados de la investigación, y el hecho de que los españoles identifiquemos cada día más el progreso científico como fuente de creación de valor añadido, de bienestar y riqueza".

Un breve encuentro de Sus Majestades con los premiados y el resto de asistentes puso fin al acto.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin