a Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) y la Fundación Príncipe de Girona son los organizadores este encuentro, que se celebra bajo el lema "Dirigir y abrirse al mundo", con el objetivo de reflexionar y debatir sobre la internacionalización como eje estratégico de las empresas, tomando como punto de partida la situación actual, tanto en nuestro país como en el mundo, y analizar la evolución económica y empresarial en la próxima década.
Fundada en 1997, la CEDE tiene como objetivo principal agrupar a distintas asociaciones de directivos para asumir su representación, estimular sus actividades y coordinar acciones en beneficio de las entidades confederadas y de sus socios individuales. En la actualidad, agrupa a más de 40 asociaciones y más de 86.000 directivos.
La Fundación Príncipe de Girona, cuya presidencia de honor ostenta Don Felipe, se constituyó en 2009 con la pretensión de convertirse en un punto de referencia en asuntos sociales y en formación y educación de la juventud. Su objeto principal es "la promoción, participación, desarrollo y fomento de proyectos de carácter social, en su más amplio sentido; la formación de la juventud para facilitar su mejor acceso al mercado de trabajo, en los campos de su actividad profesional, académica y de investigación y, asimismo, el fomento de la cultura en sus diversas manifestaciones". La Fundación también "promocionará, participará, desarrollará y fomentará proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, y se constituirá en foro de reflexión sobre los grandes problemas del Siglo XXI, en una sociedad globalizada".
El Príncipe de Asturias y de Girona fue recibido a su llegada al Auditorio-Palacio de Congresos de Girona por el presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, José Montilla, la alcaldesa de Girona, Anna Pagans, la subsecretaria de Economía y Hacienda, Juana Lázaro, el presidente de la CEDE, Isidre Fainé, y el presidente de la Fundación Príncipe de Girona, Antoni Esteve. Seguidamente, el Príncipe de Asturias y de Girona fue saludado por la rectora de la Universidad de Girona, Anna María Geli, el vicepresidente de CEDE y director de la jornada, Ramón Adell, los vicepresidentes de CEDE Paloma Portela y Pedro Navarro, los vicepresidentes de la Fundación Príncipe de Girona, Gonzalo Rodés, Josep Lagares y Jaime Carvajal, el secretario de la Fundación Príncipe de Girona, Enric Brancós, el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEDE, John Scott, el miembro de la Junta Directiva de CEDE Fernando Ruiz y el director territorial ejecutivo de "la Caixa" en Cataluña, Manuel Romera.
Tras acceder Su Alteza Real al salón de actos y ocupar su lugar en la mesa presidencial, el director de la jornada, Ramón Adell, dio paso a las intervenciones de la alcaldesa de Girona, del presidente de la Fundación Príncipe de Girona, del presidente de CEDE, del presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones y, finalmente, del Príncipe de Asturias y de Girona.
Don Felipe, en su discurso, señaló a la internacionalizaciómo como "eje estratégico" para la actividad empresarial de nuestro tiempo, afirmando que "el mercado exterior representa una oportunidad evidente e ineludible para el crecimiento, la diversificación y la competitividad de nuestras compañías".
"La internacionalización de nuestra economía no es pues yúnicamente una necesidad derivada del mundo complejo y globalizado de nuestro tiempo, sino una realidad que nuestras empresas han sabido acometer gracias a su buen hacer y pragmatismo. Esta apuesta de nuestro empresariado, de nuestro tejido productivo, demuestra claramente su visión, madurez y coraje. Ahora es preciso ir más allá en los procesos de implantación comercial y de participación en alianzas productivas o en empresas conjuntas", manifestó el Príncipe.
Antes de concluir, Su Alteza Real hizo un llamamiento para, en estaépoca de crisis, "redoblar esfuerzos" para recobrar cuanto antes el crecimiento y volver a generar empleo.
Después de un breve encuentro con los asistentes a la jornada, Don Felipe compartió un almuerzo con representantes de la CEDE y la Fundación Príncipe de Girona.