su llegada a la Comandancia de la Guardia Civil, Doña Sofía fue recibida por el delegado de Gobierno en Cataluña, Joan Rangel i Tarrés; el alcalde de Sant Andreu de la Barca, Manel Enric Llorca Ibáñez; el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez López; el director adjunto operativo de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil en elámbito de la Guardia Civil, teniente general Cándido Cardiel Ojer; el inspector general del Ejército de Tierra, teniente general José Muñoz Muñoz; y el mando de la Zona de la Guardia Civil en Cataluña, general de brigada Luis Iglesias Martínez.
Tras los honores de ordenanza, Doña Sofía pasó revista a las tropas, a cuyo término recibió el saludo del general director de los Carabineros de Chile, teniente general Eduardo Gordon Valcárcel; la subdelegada del Gobierno en Barcelona, Montserrat García Llovera; el mando del Estado Mayor de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil, general de división Francisco Javier Ara Callizo; el jefe de la Unidad de Coordinación, general de brigada Félix Hernando Martín; el jefe de la Secretaría de Cooperación Internacional, general de brigada Antonio Barragán Gutiérrez; y el presidente de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, José Antonio Gaitán López.
Una vez en la Tribuna, Su Majestad concedió al general jefe de la VII Zona permiso para iniciar los actos, que comenzaron con la lectura de la Orden Ministerial de concesión a la VII Zona de la Guardia Civil, Comunidad Autónoma de Cataluña, de la Enseña Nacional.
La Bandera fue entregada al presidente de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil de la Comunidad Autónoma de Cataluña, entidad donante de la Enseña, quien, tras pronunciar unas palabras, la entregó a Doña Sofía. Después de la bendición, a cargo del obispo de Sant Feliu de Guixols, la Reina entregó la Enseña al oficial abanderado.
En su intervención, Su Majestad transmitió su "más cariñosa felicitación a todos los miembros de esta prestigiosa y querida Institución", junto con su reconocimiento "por la excelente y sacrificada labor que realizan". La Reina les trasladó el "afecto personal" y "permanente apoyo" de Don Juan Carlos, "dedicados hoy de manera muy especial a los componentes de esta Zona".
Doña Sofía manifestó que esta Enseña "será un importante estímulo para continuar cumpliendo vuestra misión constitucional: proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana, guiados por los acendrados valores morales, el compromiso y la vocación de servicio que siempre han distinguido a los guardias civiles".
Asimismo, Su Majestad dedicó un sentido recuerdo "a las víctimas de la barbarie terrorista y a los guardias civiles fallecidos en el cumplimiento del deber, para tributarles nuestro respetuoso homenaje y hacer llegar nuestro afecto a sus familias".
La Reina concluyó sus palabras expresando el "emocionado compromiso de guardar un lugar de privilegio en mi corazón para la Zona de la Guardia Civil de Cataluña y para la Enseña que tengo la enorme satisfacción de entregarles".
Tras besar la Bandera, Doña Sofía la entregó al general jefe de la VII Zona, quien dirigió una alocución, a cuyo término tuvo lugar una salva de fusilería. La ceremonia finalizó con un Homenaje a los que dieron su vida por España, la interpretación del Himno de la Guardia Civil y un desfile.
Después de firmar Doña Sofía en el Libro de Honor, fue obsequiada con una reproducción de un tricornio de gala y un broche de la Hermandad. Un vino de honor puso fin a los actos.