Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Concierto ofrecido por el Coro de Niños de Windsbach-Deutsche Kammervirtuosen

Madrid (Auditorio Nacional de Música), 18.03.2010
Asistió Su Majestad la Reina
Doña Sofía saluda a su llegada al Auditorio Nacional de Música© Agencia EFE

  • Doña Sofía saluda a su llegada al Auditorio Nacional de Música
    © Agencia EFE 18.03.2010
El Coro de Niños de Windsbach-Deutsche Kammervirtuosen es una de las principales formaciones de su categoría. La música sacra, desde el Renacimiento hasta la actualidad, constituye el núcleo de su variado repertorio. Además de interpretar muchas piezas "a cappella", el coro se centra especialmente en las grandes obras de Bach, Händel, Mozart y Mendelssohn.

Fundado en 1946 por Hans Thamm, el coro ha consolidado su reputación con Karl-Friedrich Beringer, quien asumió la dirección en 1978. Además, directores de gran renombre como Kent Nagano y formaciones como la Orquesta Sinfónica Alemana y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera trabajan con el coro, cuya talla en elámbito concertístico internacional queda patente en las invitaciones que ha recibido para participar en importantes festivales de música.

La dirección del Coro de Niños de Windsbach tiene el compromiso de fomentar el gusto por la música entre los jóvenes. Además de su formación coral, los niños reciben una completa educación en la escuela del coro, en la que residen en régimen de internado. Dicha escuela recibe ayuda del Estado, la Iglesia y donantes particulares dedicados a la formación musical y al desarrollo educativo de los alumnos. El coro actúa, asimismo, como embajador cultural de la región de Franconia y la Iglesia Evangélica Luterana de Baviera.

A su llegada, Doña Sofía fue recibida por la presidenta de Juventudes Musicales de Madrid, Isabel Falabella, y el director artístico del Auditorio Nacional de Música, José Manuel López. Seguidamente, la Reina accedió al interior y ocupó su lugar en la primera fila del anfiteatro, desde donde presenció el concierto, compuesto, en su primera parte por la "Misa en sol mayor, D167" de Schubert, y en la segunda, por el "Réquiem en re menor, K 626" de Mozart.

Durante el intermedio, Su Majestad compartió unos minutos con el director del coro, Karl-Friedrich Beringer, y algunos de los intérpretes, como Jutta Maria Böhner, Markus Schäffer, Rebecca Martin y Thomas Laske.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin