l Premio Jaime Fernández de Araoz sobre "Corporate Finance" tiene como objetivo distinguir los trabajos de aquellas personas o equipos que hayan colaborado en dicho campo mediante su labor de investigación o experiencia aplicada. Está dotado con una escultura de Martín Chirino y 10.000 euros. El galardón se concede en memoria de Jaime Fernández de Araoz, fallecido en 2003 a los 37 años de edad, que dedicó su carrera profesional a distintasáreas del "Corporate Finance", como el análisis, ejecución y cierre de operaciones de fusiones y adquisiciones. En esta tercera edición, que ha sido patrocinada por Cunef y Universia, han participado sesenta y siete autores de diecinueve nacionaliadse distintas.
A su llegada al edificio de Mutua Madrileña Automovilista, Don Felipe fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, la subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda, Juana Lázaro, el presidente del jurado del galardón, Luis de Guindos, el presidente de Mutua Madrileña Automovilista, Ignacio Garralda, y Luisa Sáenz.
Tras ser saludado por los miembros del jurado, el Príncipe saludó cariñosamente a los tres hijos de Jaime Fernández de Araoz, Blanca, Inés y Jaime. A continuación, Su Alteza Real accedió al auditorio y ocupó su lugar en la primera fila de asientos.
Don Felipe hizo entrega del Premio "Jaime Fernández de Araoz" a Viral Acharya, autor, junto con Raghuram Rajan y Stewart Myers, del trabajo "El Gobierno Interno de la Empresa", que pone de manifiesto la importancia de los mecanismos de gobierno y control internos, entendidos como aquellos que contribuyen a la creación de valor mediante la colaboración de los altos ejecutivos. Dichos mecanismos pueden explicar eléxito de empresas con accionariados dispersos y consejos de administración débiles, en las que los mecanismos de gobierno y control externos pueden ser muy poco efectivos.
Viral Acharya es profesor de Finanzas de la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, Stewart Myers es profesor de Finanzas de la Sloan School of Business del Massachusetts Institute of Technology, y Raghuram Rajan es Profesor de Finanzas de la Booth School of Business de la Universidad de Chicago.
Después del agradecimiento del profesor Acharya, en nombre de los autores, Su Alteza Real pronunció unas breves palabras, en las que felicitó a los galardonados y subrayó la importancia del tema del trabajo ganador, recordando que en numerosas ocasiones Don Felipe ha insistido en la necesidad de potenciar nuestro "capital humano para el progreso de España" y "asegurar nuestro porvenir como sociedad".
Asimismo, el Príncipe señaló que "los modelos de negocio que se distanciaban de la producción y el intercambio de bienes y servicios, para centrarse en la compra y venta de meras expectativas, se han demostrado decididamente vulnerables", y que, en el marco de la actual y grave crisis financiera, tal y como indica el trabajo ganador, "el tejido empresarial solo puede prosperar adecuadamente cuando cuenta con cualidades bien fundadas", como la laboriosidad y el alto conocimiento académico y profesional, junto con honradez, veracidad, humildad y respeto a los demás, responsabilidad personal y lealtad a la palabra dada. Su Alteza Real destacó que "el juego limpio no solo es conveniente, sino vital para nuestra vida cotidiana. Y que, en sentido contrario, su ausencia es letal tarde o temprano".
Un breve encuentro con la familia Fernández de Araoz y el resto de los asistentes puso fin al acto, siendo Don Felipe despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.