l Real Instituto Elcano es una fundación privada, independiente de la Administración Pública y de las empresas que mayoritariamente la financian. Se constituyó, bajo la Presidencia de Honor de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, el 27 de diciembre 2001, con una tarea fundamental: realizar un estudio exhaustivo de los intereses de España y de los españoles en la sociedad internacional, para ponerlo al servicio de la comunidad. La misión esencial del Real Instituto Elcano es servir de foco de pensamiento y de generación de ideas que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las instituciones públicas y privadas interesadas y la formación de la opinión pública. Esta tarea se basa en un compromiso de sus miembros con los siguientes valores compartidos:
- La consecución de la paz en las relaciones internacionales.
- La cooperación económica y la solidaridad entre los Estados y los pueblos.
- El respeto a los derechos humanos.
- La promoción de procesos de transición y consolidación de las democracias y de los valores democráticos.
- La concordia o, al menos, tolerancia, entre Estados, pueblos y, eventualmente, civilizaciones.
Su Patronato está formado por el presidente, Gustavo Suárez Pertierra, su vicepresidente, Antonio de Oyarzábal, el secretario, Carlos López Blanco, los ex presidentes del Gobierno Felipe González y Leopoldo Calvo-Sotelo, el ex presidentes del Real Instituto Elcano Eduardo Serra, el ex ministro de Asuntos Exteriores y ex comisario Europeo Marcelino Oreja, el titular de la Cátedra Sterling de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Yale, Juan José Linz, el representante del Partido Popular, Gabriel Elorriaga Pisarik, el ex director del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, los Ministerios de Economía y Hacienda, de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Defensa y de Cultura, Atlantic Copper, BBVA, Cepsa, EADS-CASA, Endesa, Fundación Astroc, Prisa, IBM, Iberdrola, Indra, La Caixa, Renfe, Repsol-YPF, Santander, SGAE, Tecnalia y Telefónica.
A su llegada a la Sede del Real Instituto Elcano, Don Felipe fue recibido por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y el presidente del Real Instituto Elcano, Gustavo Suárez Pertierra.
Ya en el interior del Edificio, Don Felipe fue saludado por los participantes en la reunión: Los ex presidentes del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo y Felipe González, el ex ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, el ex presidente del Instituto, Eduardo Serra Rexach, el vicepresidente del Instituto, Antonio de Oyarzábal, el secretario ejecutivo de Comunicación del Partido Popular, Gabriel Elorriaga, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, el presidente y consejero Delegado de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, el ex director del Instituto, Emilio Lamo de Espinosa, el director del Real Instituto Elcano, Gil Carlos Rodríguez Iglesias, el secretario del Patronato, Carlos López Blanco, el presidente de Indra, Javier Monzón de Cáceres, el presidente de EADS-CASA España, Carlos Suárez Pérez, el presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores de España, Eduardo Bautista, el presidente de Tecnalia Corporación Tecnológica, José María Echarri, y el consejero Delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta.
Su Alteza Real se dirigió a continuación a la Sala de Juntas para dar comienzo a la reunión, en la que, entre otros temas, se trataron el plan de actuación y presupuesto para 2008, y el informe del presidente y de actividades, además del estado de cuentas.
Un encuentro en una carpa aneja con los asistentes, equipo directivo y trabajadores del Instituto puso fin al acto, siendo Don Felipe fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.