su llegada, Doña Sofía fue recibida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Soledad Mestre, y el consejero delegado del Grupo Hospital de Madrid, Juan Abarca Campal. Seguidamente, Su Majestad fue saludada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, la subsecretaria de Sanidad y Consumo, Consuelo Sánchez Naranjo, el obispo auxiliar de Madrid, Fiel Herráez, y la gerente y el director general del Grupo Hospital de Madrid, Carmen Cidón y Juan Abarca Cidón, respectivamente.
La Reina visitó a continuación una habitación tipo del Hospital, y, tras recibir el saludo de los miembros del Consejo de Administración del Grupo Hospital de Madrid, hizo entrada en el Auditorio.
Después de la bendición del Hospital por parte del obispo auxiliar de Madrid, el consejero delegado y el director general realizaron una presentación del proyecto. Una vez concluida, Su Majestad la Reina procedió a descubrir una placa conmemorativa.
Durante su visita a las instalaciones, Doña Sofía recorrió el Bloque Quirúrgico, la zona de Hemodinámica, el Hospital de Día, la UCI, y las áreas de Radiología, Resonancia y Pec-Tac. La Reina continuó por el Centro Integral Oncológico "Clara Campal", donde conoció las áreas de Radioterapia y radiocirugía Novalis.
Una vez finalizado su recorrido, Su Majestad mantuvo un breve encuentro con los trabajadores del Hospital y firmó en el Libro de Honor, para reunirse seguidamente con el resto de asistentes en el vestíbulo. Tras concluir el acto, la Reina fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.
El Hospital de Madrid Norte?Sanchinarro es un hospital médico-quirúrgico general, privado, que viene a satisfacer la demanda de camas hospitalarias privadas en un área metropolitana de Madrid de importante crecimiento. Ofrecerá servicios de especialidades médicas y quirúrgicas, además de urgencias. Asimismo, este centro sanitario nace con una decidida vocación por la investigación, a la que dedicará una importante dotación de estructura y recursos.
Posee un total de 228 camas, de las cuales 182 son habitaciones individuales de hospitalización, 14 son camas de UCI (6 aisladas) y 9 camas de Hospital de Día, a las que se añaden las 20 camas del Hospital de Día Oncológico.
El Centro Integral de Oncología "Clara Campal", ubicado en las instalaciones del Hospital, aunque con una entrada independiente, dispone de una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, y se distribuye en dos plantas. Dispone de las siguientes áreas e instalaciones: Área de Hospitalización, Hospital de Día, Área de consultas externas, Área del paciente y Área de Radioterapia.
Ofrecerá una asistencia integral del paciente oncológico -cubriendo sus necesidades, tanto médicas como humanitarias y sociales-, siendo la investigación clínica y básica uno de los rasgos distintivos de su funcionamiento, que permita la formación continuada de los profesionales. Además, tiene suscrito un convenio de colaboración con el Hospital Johns Hopkins de Baltimore, tanto científico como docente y asistencial, con el que se asegura un intercambio de conocimientos, tecnología y recursos humanos.