Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Inauguración de la exposición "Patinir y la invención del paisaje"

Madrid (Museo Nacional del Prado), 02.07.2007
Presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, que estuvo acompañada por su esposo, Don Jaime de Marichalar
Doña Elena, acompañada por su esposo, Don Jaime de Marichalar, durante la inauguración de la muestra© Agencia EFE

  • Doña Elena, acompañada por su esposo, Don Jaime de Marichalar, durante la inauguración de la muestra
    © Agencia EFE 02.07.2007
A su llegada al Museo del Prado, Doña Elena y su esposo, Don Jaime de Marichalar, fueron recibidos por la subsecretaria de Cultura, Antonio Hidalgo, el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, el presidente del Patronato del Museo del Prado, Rodrigo Uría, el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, y el presidente de Acciona (entidad patrocinadora), José Manuel Entrecanales.

Tras acceder al interior de la pinacoteca, los Duques se dirigieron por la escalera de Muguruza a la Sala 28, donde fueron saludados por los miembros del Patronato del Museo y del Consejo de Administración de Acciona. Seguidamente, fueron saludados en la Sala 29 por el comisario de la exposición, Alejandro Vergara, y el director adjunto de Conservación e Investigación del Museo del Prado, Gabriele Finaldi, además de los prestadores de las obras que componen la muestra.

Los Duques de Lugo comenzaron su recorrido por la exposición, que reúne cuarenta y ocho pinturas, veintidós de ellas obra de Joachim Patinir, mientras que el resto pertenece a sus más importantes precursores y seguidores, como Durero, El Bosco o Van der Weyden.

El artista flamenco del siglo XVI Joachim Patinir está considerado como el padre del género del paisaje. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 7 de octubre, permitirá al público contemplar reunida por primera vez la mayor parte de las obras de este singular pintor, cuyas composiciones siguen sorprendiendo por su peculiar combinación de fantasía y realidad y por su lírica evocación de la inmensidad de la naturaleza.

Una vez finalizada su visita, los Duques de Lugo fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin