a Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas (O.T.I.) agrupa a más de 50 televisiones de 21 países de habla española y portuguesa, con una audiencia potencial de 600 millones de espectadores. Tiene el objetivo de promover, mantener y acrecentar las relaciones entre organismos y empresas de televisión y/o vinculadas a la televisión. En esta ocasión, su Asamblea General se celebra en Oviedo en reconocimiento al papel de los Premios Príncipe de Asturias.
A su llegada al Hotel Reconquista de Oviedo, Don Felipe fue recibido por el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, la presidenta de la Junta General del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez González, el delegado del Gobierno en el Principado de Asturias, Antonio Trevín Lombán, el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, Luis Fernández Fernández, y el Presidente de la Organización de Telecomunicaciones Iberoamericanas (O.T.I.) y de Televisa-México, Emilio Azcárraga Jean. Ya en el interior, Su Alteza Real fue saludado por el Presidente Ejecutivo de la O.T.I., Guillermo Cañedo White, el Vicepresidente de la O.T.I. y Presidente de Globo Comunicaçao e Participaçoes de Brasil, Marcelo de Campos Pinto, el Vicepresidente de la O.T.I. y Presidente de la Red Televisiva Megavisión de Chile, Alfredo Escobar, el Vicepresidente de la O.T.I. y Presidente de Relad de Ecuador, Marcel Rivas, el Secretario General de la O.T.I., Gabriel Díez de Urdanivia, y el director de la Fundación Príncipe de Asturias, Graciano García.
El Príncipe se dirigió a continuación al Salón Covadonga y ocupó su lugar en la mesa presidencial. Un relator dio la bienvenida y concedió sucesivamente la palabra al alcalde de Oviedo, al presidente de la Corporación RTVE, al Presidente de la O.T.I., y al presidente del Principado de Asturias, poniendo la intervención de Su Alteza Real el colofón al acto.
Don Felipe agradeció a la O.T.I. su reconocimiento a la contribución que los Premios Príncipe de Asturias han aportado "al desarrollo cultural, científico y social de la comunidad iberoamericana, que es nuestro primer y mayor objetivo". Asimismo, el Príncipe subrayó que la "O.T.I. dispone de una audiencia potencial de casi seiscientos millones de personas, cuya identidad refleja y contribuye a conformar, como instrumento de cooperación y colaboración entre organismos y empresas de televisión o relacionados con ella, dirigido a los lusófonos e hispanofónos de América y Europa. En este marco, la O.T.I. fomenta nuestro mutuo conocimiento y enriquece nuestro acervo común con la permanente aportación de las distintas iniciativas nacionales, promoviendo, así, la solidaridad entre nosotros. Esta Organización desempeña, pues, una labor del mayor interés para Iberoamérica, para todos y cada uno de nuestros Estados, para sus hombres y mujeres y para el futuro de sus sociedades".
Concluyó Su Alteza Real dedicando sus mejores deseos de éxito para los trabajos de esta Asamblea General, para que contribuyan a "reforzar nuestra común proyección cultural y aportarán un impulso adicional a la presencia internacional de Iberoamérica", y "para que este Mundo global de nuestra era conozca mejor y aprecie nuestra manera de sentir, de crear y de vivir como una gran y positiva contribución al desarrollo de la humanidad".
Una vez finalizado el acto, Don Felipe se dirigió al Patio de la Reina para visitar la exposición fotográfica "América Natural", organizada por la Fundación Príncipe de Asturias. Tras un breve encuentro con los asistentes, Su Alteza Real fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.