Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.A.R. la Infanta Doña Elena

Entrega de las distinciones de la Real Orden del Mérito Deportivo

Teatro Alcázar Cofidis. Madrid, 29.10.2013Sports

​Su Alteza Real la Infanta Doña Elena hizo entrega de las distinciones que reconocen la práctica deportiva y la enseñanza de la Educación Física, así como la dirección, organización, promoción y desarrollo de la Educación Física y del Deporte, en cuanto factores imprescindibles en la formación y desarrollo integral de la persona.

 

Rodrigo García Millán, viudo de la deportista recientemente fallecida María de Villota recoge, de manos de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, la Me

Rodrigo García Millán, viudo de la deportista recientemente fallecida María de Villota recoge, de manos de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo a título póstumo

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Doña Elena estuvo acompañada por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert y por el presidente del Consejo Superior de Deportes y
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Elena estuvo acompañada por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert y por el presidente del Consejo Superior de Deportes y Canciller de la Real Orden del Mérito Deportivo, Miguel Cardenal

    Teatro Alcázar Cofidis. Madrid, 29.10.2013
  • Doña Elena en el Auditorio del Teatro Alcázar Cofidis
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Elena en el Auditorio del Teatro Alcázar Cofidis

    Teatro Alcázar Cofidis. Madrid, 29.10.2013
  • Rodrigo García Millán, viudo de la deportista recientemente fallecida María de Villota recoge, de manos de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, la Me
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Rodrigo García Millán, viudo de la deportista recientemente fallecida María de Villota recoge, de manos de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo a título póstumo

    Teatro Alcázar Cofidis. Madrid, 29.10.2013
  • Su Alteza Real la Infanta Doña Elena y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, instantes después de haber hecho entrega al viu
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real la Infanta Doña Elena y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, instantes después de haber hecho entrega al viudo de la deportista María de Villota de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo a título póstumo

    Teatro Alcázar Cofidis. Madrid, 29.10.2013
  • Doña Elena junto al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal y los
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Elena junto al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal y los deportistas Vicente Del Bosque y Theresa Zabell

    Teatro Alcázar Cofidis. Madrid, 29.10.2013
A su llegada al Teatro Alcázar Cofidis, Doña Elena fue recibida por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Jose Ignacio Wert y por el presidente del Consejo Superior de Deportes y Canciller de la Real Orden del Mérito Deportivo, Miguel Cardenal.

Ya en el auditorio y tras unas breves palabras de bienvenida de la directora de Programas Deportivos de TVE, Paloma del Río, la proyección del vídeo "Un año de deporte" y la intervención posterior del presidente del Consejo Superior de Deportes, dio comienzo el acto propiamente dicho de entrega de galardones.

Seguidamente, Su Alteza Real la Infanta Doña Elena hizo entrega de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo, a título póstumo, a María de Villota, distinción que fue recogida por Rodrigo García Millán, viudo de la deportista.

Recogieron medallas o placas los campeones olímpicos de Londres 2012, Marina Alabau, Tamara Echegoyen, Sofía Toro, Ángela Pumariega y Joel González y la subcampeona Andrea Fuentes, todos galardonados con la medalla de oro, la misma que recibieron los pilotos de motociclismo Laia Sanz y Toni Bou.

También recogieron medallas de plata Ruth Beitia, bronce en salto de altura en los últimos mundiales de atletismo de Moscú, y a las nadadoras Mireia Belmonte, doble plata en Londres 2012 y ganadora de dos platas y un bronce en los Mundiales de Barcelona, y Ona Carbonell, que logró siete medallas en la modalidad de sincronizada. Junto a ellas estuvieron los jugadores de la selección española de baloncesto, subcampeona olímpica y del mundo, Sergio Llull y Sergio Rodríguez, premiados con medallas de plata, y otros medallistas en Londres 2012 como Nicolás García (plata en taekwondo) y Maider Unda (bronce en lucha).

Las selección de balonmano femenino, bronce olímpico en Londres 2012, y las jugadoras de waterpolo, medalla de plata en los mismos Juegos, fueron también reconocidas en un acto en el que se distinguió la dedicación de federaciones, clubes y profesionales del periodismo deportivo.

La Constitución Española, en su artículo cuarenta y tres punto tres, consagra como principio rector en la actuación de los poderes Públicos el fomento de la educación física y el deporte y facilitar la adecuada utilización del ocio. En plena conformidad con este mandato constitucional, la Ley General de la Cultura Física y del Deporte atribuye a los poderes públicos y especialmente al Estado, amplias atribuciones para impulsar, promocionar y difundir la Cultura Física y el Deporte.

La Real Orden del Merito Deportivo se concede a los españoles que se hayan distinguido notoriamente en la práctica del Deporte, en el fomento y enseñanzas de la Educación Física, o que hayan prestado eminentes servicios en la investigación, difusión, organización y desarrollo de Cultura Física y del Deporte, a los extranjeros que hayan prestado servicios extraordinarios y desinteresados en favor de la Cultura Física o el Deporte españoles, y a las Corporaciones, Federaciones, Clubs o Agrupaciones Deportivas, y aquellos otros Organismos o Entidades públicas o privadas acreedoras a tal distinción por alguno de los motivos expresados en los apartados precedentes.

Consta de las siguientes categorías, cuando se concede a título individual: Gran Cruz, Medalla de Oro, de Plata y de Bronce. Cuando la distinción se concede a Personas Jurídicas, Organismos o Entidades, adoptará la denominación siguiente: Placa de Oro, de Plata y de Bronce.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin