Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 09.10.2013Culture

El Príncipe de Asturias presidió la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes.

Don Felipe durante la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

Don Felipe durante la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Felipe durante la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe durante la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 09.10.2013
  • Vista general de la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Vista general de la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 09.10.2013
S​u Alteza Real el Príncipe de Asturias presidió la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes celebrada en el Palacio de La Zarzuela, como don Felipe dijo al comenzar dicha reunión, “hoy de forma  excepcional y por encargo de Su Majestad el Rey “.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias recibió el saludo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. Entre otros asistentes, también se encontraban el director de la Real Academia de la Lengua, José María Blecua, y los premios Cervantes, José Manuel Caballero Bonald y Antonio Gamoneda.

En sus palabras, Don Felipe quiso destacar la importancia de la lengua expañola. "El Cervantes no es una simple academia de idiomas. La enseñanza de nuestra lengua en la extensa red de centros del Instituto se hace de un modo estrechamente vinculado a la comunicación de la cultura histórica y actual de todos los pueblos hispánicos. Los centros Cervantes se convierten de este modo en cabezas de puente y en espacios para el diálogo de España y de lo hispánico con la cultura y la realidad social de los diversos países del mundo.

"En cualquier momento,- continuó Su Alteza Real- pero mucho más en una época de crisis como la que vivimos, se impone optimizar el uso de recursos".

"El Cervantes no debe ser solamente un compromiso gubernamental sino que hemos de esforzarnos en que sea sentido como cosa propia por toda la sociedad. En tal sentido- continuó Su Alteza-  os animo a potenciar las posibilidades de patrocinio por parte de la sociedad civil y la canalización de nuevos recursos hacia el Instituto". "Aumentar el nivel de autofinanciación de sus centros permitirá ampliar su red, lo que quiere decir la presencia del español, con su riqueza plural, y de lo hispánico en el mundo".

"Iniciativas como la de Linguanet Europa en la que el Cervantes propuso a sus socios europeos incorporar al proyecto las lenguas cooficiales de Cataluña, Galicia y País Vasco; las del centro de estudios denominado Espacio de las Lenguas Ibéricas o los Encuentros de escritores y críticos de las Lenguas de España en Verines, promovidos ambos por el Cervantes y en plano de igualdad con las instituciones gemelas  que se ocupan de las lenguas de España, alimentan la posibilidad de hacer real el sueño de Salvador Espriu:

“recorda sempre aixó, Sepharad. / Fes que siguin segurs els ponts del diàleg / i mira de comprendre i estimar / les raons i les parles diverses dels teus fills”
[Traducción al castellano] “recuerda siempre esto Sepharad. / Haz que sean seguros los puentes del diálogo / e intenta comprender y amar  / las razones y las diversas hablas de tus hijos”.

Antes de las palabras del Príncipe de Asturias, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha informado a los patronos sobre los planes de actuación del Instituto Cervantes en la promoción internacional de la lengua española y de la cultura en español, y ha hecho balance de la actividad docente y cultural en el último curso académico, entre los que destaca las conversaciones para extrechar lazos con países como Colombia, Perú, Brasil y Chile. También se informó de las cifras del curso 2012-2013, en el que se registraron 240.000 matrículas, de ellas 130.000 correspondientes a cursos presenciales y de la demanda en el "Aula Virtual del Español, que tuvo más de 1,3 millones de visitas.

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Su sede se encuentra en Madrid y en Alcalá de Henares, lugar de nacimiento del escritor Miguel de Cervantes, mientras que los centros del Instituto se reparten por cuatro continentes.

Su Patronato es el órgano que orienta las actividades del Instituto. Bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, el presidente del Gobierno ejerce la presidencia ejecutiva y los vocales electos han sido designados entre destacados representantes de las letras y la cultura española e hispanoamericana, de las Reales Academias, universidades y otras instituciones sociales, mientras que son vocales natos los escritores galardonados con el Premio de Literatura Miguel de Cervantes (Premio Cervantes).

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Video

Reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes

Speeches

"...
el Cervantes no es una simple academia de idiomas. La enseñanza de nuestra lengua en la extensa red de centros del Instituto se hace de un modo estrechamente vinculado a la comunicación de la cultura histórica y actual de todos los pueblos hispánicos. Los centros Cervantes se convierten de este modo en cabezas de puente y en espacios para el diálogo de España y de lo hispánico con la cultura y la realidad social de los diversos países del mundo
..."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la Reunión Anual del Patronato del Instituto Cervantes

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 9.10.2013S.A.R. el Príncipe de Asturias