el 25 al 28 de febrero, Barcelona se convierte en la capital mundial del móvil, reuniendo a reconocidos representantes de empresas del sector. Proveedores de servicios móviles, fabricantes y distribuidores de contenidos, entre otros ámbitos, muestran las novedades presentes y futuras. Se espera la participación de más de 70.000 personas de 200 países; más de la mitad de ellos, ejecutivos de alto nivel de unas 1.500 empresas, de las cuales 113 son españolas. Cuenta además con 280 oradores en cuarenta sesiones de conferencias, así como delegaciones oficiales de más de 140 países y organizaciones internacionales.
En su recorrido por la feria, el Príncipe de Asturias y de Girona visitó los expositores de GSMA, Mobile World Capital, España y Cataluña, así como los de las empresas multinacionales que operan en nuestro país. Don Felipe estuvo acompañado, entre otras personalidades, por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el consejero delegado de GSMA, John Hoffman; la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna; el alcalde de Barcelona, Xavier Trías; la alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo.
Por primera vez se celebra en la sede de Hospitalet de la Fira de Barcelona con un récord de espacio ocupado, 94.000 metros cuadrados. Ocho pabellones que ofrecen a los visitantes hasta un 21% más espacio para sentarse en los auditorios y 270 puntos de conexión WiFi. Todo el recinto, además, reduce el consumo de electricidad hasta en un 31% gracias a los 18.000 paneles solares instalados. Hay cinco auditorios y nuevos espacio de trabajo y de reunión entre los pabellones.
El impacto económico de la feria en 2012 fue de 301 millones de euros y 6.485 empleos creados. Para esta ocasión, las expectativas son mucho mayores. El programa de conferencias previsto es excepcional y abarca desde las estrategias de movilidad de los operadores a las operaciones en la nube, plataformas móviles de innovación o el futuro de las comunicaciones. Esas conferencias estarán a cargo de, entre otros, los presidentes de Telefónica, Vodafone, Nokia, Ericsson o Dropbox, todos ellos líderes de distintos sectores de una industria que prevé multiplicar por más de sesenta su volumen de negocio en los próximos cinco años.
Como en ediciones anteriores, hay un área especialmente dedicada a las aplicaciones. "AppPlanet" es este año mayor que nunca. Además, se conceden 32 premios, repartidos en 8 categorías. Entre los sectores representados están la salud, la automoción -que cobra cada vez más importancia en la feria-, la electrónica de consumo y la educación.